Educación

UGT insiste en regular el teletrabajo y la educación digital en los convenios colectivos de la Enseñanaza Privada

MADRID
SERVIMEDIA

FeSP-UGT lamentó este martes que "nunca haya tenido el suficiente apoyo" su petición de regular el teletrabajo, la desconexión digital, el trabajo 'online' y el trabajo a distancia en los principales convenios colectivos de ámbito estatal en la Enseñanza Privada. Denuncia la "paradoja" de que se fomente el teletrabajo cuando centros y trabajadores no han recibido capacitación tecnológica para ello.

Así lo denunció el sindicato en una nota en el contexto actual de la crisis del coronavirus, que ha obligado a suspender las clases y a utilizar las nuevas tecnologías para garantizar una cierta continuidad al aprendizaje de los alumnos. Por ello, reclamó un gran pacto en la negociación colectiva de la Enseñanza Privada que impulse un Plan Sectorial de Inclusión Tecnológica

"El fomento del teletrabajo se ha consagrado como la mejor fórmula para el mantenimiento de la actividad docente y ha encontrado en la buena disposición del profesorado desde su domicilio la clave del éxito en el seguimiento de las clases para los alumnos", recalcó la organización sindical, que "habría deseado que tal materia de trabajo, insistentemente propuesta por el sindicato, hubiese sido objeto prioritario de debate en la mesa técnica sobre la jornada en el convenio de Concertada y, de esta manera, en estos momentos extraordinarios que estamos viviendo, la regulación y ordenación laboral en las condiciones laborales desde su domicilio de los trabajadores de la Enseñanza Concertada estarían debidamente integradas en el convenio colectivo".

Para UGT la actual crisis del coronavirus supone "una paradoja" porque "se fomenta el teletrabajo cuando ni la mayoría de los colegios y empresas del sector de la Enseñanza Privada, ni las personas trabajadoras del sector, han recibido una capacitacion tecnológica que les permita hacer frente a situaciones ordinarias o extraordinarias de teletrabajo".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2020
AHP/mjg