Deportes. Eva Ngui y Elena Congost, primeras medallistas españolas en el Mundial de Atletismo Paralímpico
- Santi Sanz termina segundo en 5.000 metros pero no logra medalla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las barcelonesas Elena Congost y Eva Ngui consiguieron una plata y un bronce, respectivamente, durante la cuarta jornada del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico, que se está celebrando en Christchurch (Nueva Zelanda) entre el 22 y el 30 de enero. El alicantino Santiago Sanz, por su parte, fue segundo en el 5.000, aunque no recibió medalla.
La actuación más brillante del día corrió a cargo de Elena Congost, de la clase T12 para atletas con deficiencia visual severa. La mediofondista se proclamó subcampeona del mundo en 1.500 metros, con 4’47”86, y logró además su mejor marca de la temporada. La rusa Elena Pautova se colgó el oro (4’39”58).
La otra medalla de la delegación española en esta jornada se la llevó Eva Ngui, en los 100 metros T12. En las series clasificatorias, Ngui logró el segundo mejor tiempo de su manga (12”89). En la final, en la que sólo compiten cuatro atletas, algunas de ellas con guía, Ngui cruzó la meta en la tercera posición (12”96) y repitió la medalla de bronce lograda durante los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. La victoria fue para la británica Elisabeth Clegg (12”73), que llegó tan sólo dos centésimas antes que la eslovaca Hanka Kolnikova (12”75).
El tercer atleta español que participó en una final fue el alicantino Santi Sanz, que corrió los 5.000 metros para deportistas en silla de ruedas de la clase T54. Pese a finalizar en la segunda posición (13’59”49) y a poco más de un segundo del austríaco Thomas Geiespichletr (13’58”08), ninguno de ellos recibió medalla al no alcanzarse el número mínimo de participantes en el evento.
Los velocistas con parálisis cerebral Lidia Lorente (T36) y Juan Ramón Carrapiso (T38) disputaron las rondas clasificatorias de los 100 y los 200 metros, aunque ninguno de ellos entró en la final porque terminaron quinta (16”61) y sexto (25”74), respectivamente.
Tras esta cuarta jornada, España acumula ocho metales: los dos oros logrados por David Casinos en lanzamiento de peso y disco, las dos platas de Roger Puigbó en 800 metros (T53) y Elena Congost en 1500 metros (T12); y los cuatro bronces de Gerard Descarrega (400 metros T12), Alberto Suárez (10.000 metros T12), José Manuel González Santamaría (1.500 metros T36) y Eva Ngui (100 metros T12).
España se mantiene un día más en el 15º puesto del medallero, en el que Rusia (11 oros, seis platas y tres bronces) ha adelantado a China (nueve, dieciséis y nueve), mientras que Gran Bretaña continúa tercera (seis, cinco y diez).
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2011
AOG/MID/caa