Repatriación

Iberia prevé repatriar más de 6.000 personas en vuelos especiales

MADRID
SERVIMEDIA

Iberia tiene prevista la repatriación a España de más de 6.000 personas en los vuelos especiales que está operando desde el comienzo de la crisis sanitaria por el coronavirus Covid-19.

Iberia ha efectuado hasta este sábado, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y embajadas, desplazamientos de repatriación desde Argentina, Ecuador, Colombia, Japón, Perú, Polonia, República Dominicana, Senegal y Uruguay, y tiene otros previstos también desde países como Ecuador, Panamá, Argelia y, sujetos a la autorización de los respectivos países, también Argentina y Perú.

En total, si Iberia consigue los permisos necesarios de cada país, estará operando más de 20 vuelos especiales con los que habrá facilitado que más de 6.000 personas puedan regresar a sus casas, según informó hoy la aerolínea en un comunicado.

En estos vuelos viajan, sobre todo, españoles desde distintos países, pero también ciudadanos extranjeros cuando los respectivos gobiernos lo permiten.

Además, desde que se declaró la alerta, más de 70.000 personas han viajado en los vuelos regulares con países como Estados Unidos, México, Cuba, Costa Rica, Brasil o Chile.

Iberia está colaborando también en el transporte de material sanitario y ha abierto un corredor aéreo con China, que operará con sus aviones más eficientes, los Airbus A350.

En colaboración con Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) y el Grupo Oesía de alta tecnología, la aerolínea ha programado tres vuelos con Shanghai, que aterrizarán en Madrid los días 30 y 31 de marzo y el 1 de abril, y que traerán a España 90 toneladas de material sanitario. Tras estos, está previsto operar tres vuelos semanales con el mismo objetivo.

Junto con Inditex, Iberia operará también otros dos vuelos: uno Madrid-Shanghái-Madrid y otro vuelo Madrid-Narita-Madrid -pendientes aún de los permisos- con salida nocturna los días 28 y 31 de marzo. En el primero se traerá material sanitario y en el segundo ciudadanos españoles pendientes de regresar.

DONACIONES

Además, desde Bruselas y Múnich, Iberia ha traído ya 23 respiradores donados por unos pequeños empresarios, que se han destinado a montar UCI en los hospitales Gregorio Marañón, La Paz, Infanta Sofía, de Alcázar y el Clínico San Carlos.

Algunos materiales que Iberia ofrece a bordo de sus aviones y otros del Servicio Médico de la compañía también están sirviendo en la lucha contra el Covid-19. En colaboración con su ONG Mano a Mano, Envera, la Consejería de Sanidad de la CAM, la empresa de logística Alaer y de SAMUR-Protección Civil, suman ya varias donaciones.

En concreto ha donado cerca de 9.000 edredones, 2.200 almohadas y 2.200 fundas de almohadas a la Consejería de Sanidad de la CAM para el hospital de campaña montado en Ifema. A este hospital ha enviado también otras 20.000 unidades entre neceseres, cepillos de dientes y dentífrico, calcetines y peines, entre otros artículos.

A principios de esta semana la compañía donó también al Hospital Gregorio Marañón más de 5.000 batas sanitarias de celulosa que pertenecían a su Servicio Médico

“Desde Iberia queremos sumarnos a la lucha contra la extensión del Covid-19 desde todos los ámbitos y, sobre todo, aprovechando que somos una compañía aérea para facilitar que, en estos momentos tan difíciles, el mayor número de personas pueda regresar a sus hogares y que puedan llegar cuanto antes el material sanitario que tanto se necesita en nuestros hospitales”, ha declarado Juan Cierco, director Corporativo de Iberia.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2020
JRN/pai