Conferencia CCAA

Díaz Ayuso exige a Sánchez una política sanitaria “clara” para no tomar “medidas innecesarias” que “arrastren” a la economía

Madri
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de que adopte a una política sanitaria y epidemiológica “clara y concreta” frente al coronavirus con el fin de no verse abocados a tomar “medidas innecesarias” que “arrastren” a la economía.

Lo dijo durante la conferencia telemática que Sánchez mantuvo con los presidentes autonómicos para analizar la evolución del coronavirus en España.

La presidenta de la Comunidad de Madrid arguyó que es fundamental pergeñar una “estrategia precisa” para “no darnos más tiros en el pie de los innecesarios” y alertó de que hay que actuar también pensando en una posible segunda ola en otoño, según informó la Comunidad de Madrid.

A su vez, señaló que se han de contar con estudios precisos para poder distinguir entre los ciudadanos que ya se han contagiado y, una vez curados, tienen anticuerpos, ya que, a su juicio, ello es importante para “ir volviendo a la normalidad en los trabajos, de tal manera que los que ya lo han pasado puedan acudir a las empresas y el resto siga apostando por el teletrabajo”.

También pidió establecer una “estrategia con claridad” a la hora de realizar test masivos a la población priorizando su aplicación a los colectivos que están expuestos al contacto más directo con la ciudadanía, como son los profesionales sanitarios, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o los Bomberos.

Por su parte, reclamó a Sánchez que fomente una campaña de turismo nacional de cara al verano para “evitar la ruina del sector en comunidades que viven del turismo, sobre todo, en la temporada estival”.

Al mismo tiempo le pidió ayudar a los celiacos rebajando el IVA de los productos sin gluten y solicitó que a las familias afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a autónomos acogidos a la prestación extraordinaria y a parados se les conceda una ayuda de 100 euros al mes, que es el coste estimado por la compra de estos productos, según Díaz Ayuso.

Tras reiterar su petición de crear un fondo de 2.000 millones de euros no reembolsables para la Comunidad o en dejar que se deje a la región endeudarse por esa cantidad, lamentó que el Gobierno esté pensando crear una renta mínima universal.

Por último, pidió “transparencia en fechas y políticas para ir volviendo a la normalidad, con un calendario que aclare la vuelta a las clases, la Selectividad o las oposiciones”.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2020
MST/gja