Coronavirus

Villacís pide que se permita salir también a los menores hasta 16 años

Madrid
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, abogó este lunes por que el Gobierno de España sea más flexible y permita salir también a los menores hasta los 16 años, porque los adolescentes “son siempre los grandes olvidados”.

Así lo indicó durante la rueda de prensa donde presentó el impacto que tendrá la crisis del coronavirus en los empleos de la ciudad de Madrid, donde auguró que el Covid-19 provocará la pérdida de 83.000 empleos directos en tres meses.

Villacís consideró un acierto que el Gobierno permita que, a partir del próximo 27 de abril, los menores acompañados puedan salir a las calles acompañados de un adulto durante un tiempo limitado.

“En Londres se les deja salir con un certificado de unidad familiar y con una declaración responsable una vez al día con sus progenitores. En Bruselas, de hecho, se incentiva. En Londres y Milán también se permite. En todas se permite que puedan salir un poco”, apuntó.

A pesar de ello, la vicealcaldesa lamentó que los jóvenes “son siempre los grandes olvidados” porque, con este tipo de medidas, “no se les considera adultos, pero tampoco se les considera niños” y, por tanto, “se están quedando en una especie de limbo”.

Además, son también los grandes olvidados con respecto a la política. En este sentido, Villacís añadió que le preocupa mucho esos jóvenes que en 2008 vivieron la crisis y ahora están viviendo esto, porque “se van a lanzar al mercado laboral viviendo la crisis del coronavirus”.

Por ello, demandó que se sea más flexible con los mayores de 12 años, porque “los niños de 13, 14, 15 y 16 años no se pueden quedar indefinidamente en casa”. También “hay que presumirles una responsabilidad”.

A este respecto, Villacís comentó que este periodo de confinamiento ha servido para muchas cosas, pero recalcó que una de ellas “ha sido para generar esa sensación de alarma, que hace que los hábitos de conducta hayan cambiado”. Por ello, consideró que los jóvenes son “suficientemente responsables y me gustaría que se pensase también en ellos”. Por ello, incidió en que, “con cautela y vigilancia, pero tendrían que empezar a salir”.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
DSB/gja