Comunidad de Madrid

La dimisión de la directora de Salud Pública centra las críticas de la oposición a Ayuso

MADRID
SERVIMEDIA

La dimisión de la directora general de Salud Pública, Yolanda Fuente, por discrepancias con que el Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso pida pasar a la fase 1 de la desescalada, centró las críticas de los grupos de la oposición (PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox) al Ejecutivo autonómico durante la comparecencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la comisión correspondiente de la Cámara regional.

La diputada de Más Madrid Mónica García dijo que la situación “no está para jugar con la salud de los madrileños” y señaló que no hay “suficientes recursos humanos” para afrontar el hecho de pasar a la fase 1 de la desescalada.

“Si no hay salud no podemos tener datos económicos y no nos podemos permitir un rebrote ni un confinamiento como el que hemos tenido”, afirmó la doctora Mónica García.

Tras calificar de la “gravísima” la dimision de Yolanda Fuente, echó en cara a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se reuniera con representantes de sectores económicos y no con la exdirectora de Salud Pública y con Ruiz Escudero antes de pedir que la Comunidad pase a la fase 1.

La diputada de Más Madrid aseguró que no hay camas de UCI suficientes para un posible rebrote y consideró “irresponsable” que el Gobierno regional les volviera a hacer pasar a los sanitarios “por el mismo horror”, refiriéndose a la pasada situación hospitalaria de pacientes de coronavirus.

El diputado del PSOE José Manuel Freire dijo que el Gobierno regional se ha “desautorizado a sí mismo cuando la directora general les recomienda no pasar de fase y cambian de responsable y la desacreditan”.

“No han dado ninguna razón por la cual la Comunidad esté preparada para pasar a la fase 1”, dijo Freire, quien denunció “falta de transparencia y corresponsabilidad” al optar por cambios en el organigrama de la Consejería de Sanidad, lo que ha originado “desorden organizativo en uno de los momentos más críticos”.

La diputada de Unidas Podemos Vanessa Lillo consideró que han estado “deshojando una margarita” a la hora de decidir el futuro de la Comunidad, ya que una mañana se levantan pensando en no solicitar la fase 1 y luego por la tarde “cambian de opinión”.

Pidió los informes firmados por la Comunidad para pedir pasar a la fase 1 de la desescalada y datos que avalen que Madrid cumple con los requisitos para llevar a cabo una estrategia de diagnóstico y control de la pandemia con el refuerzo de equipos en Atención Primaria.

Por su parte, la diputada de Vox Gador Joya también pidió el informe entregado al Ministerio de Sanidad para optar a entrar en la fase 1 y propuso al Gobierno de Ayuso que “dentro de este caos” pueda reorganizarse, con el objetivo de que los ciudadanos tengan una situación de “orden” dentro del caos en el que estamos inmersos.

“Tenemos la sensación de que vamos tarde”, dijo Joya, quien consideró que “el Gobierno de España ha sido irresponsable y nos ha metido en fases a ciegas porque no estamos preparados”.

Por otra parte, el diputado de Ciudadanos Enrique Veloso planteó hacer test a todos los casos sospechosos y un rastreo de los contactos que han tenido estos casos que den positivo porque es “la única forma de salir con éxito del confinamiento”.

El diputado del PP Eduardo Raboso defendió el trabajo que está desarrollando la Comunidad de Madrid en esta materia.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2020
SMO/gja