Ampliación

El Gobierno recuerda a ERC y CS que “no tiene sentido que haya vetos cruzados”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno reconoció este viernes que la “geometría variable” parlamentaria en Epaña ha “llegado para quedarse”, por lo que lanzó el mensaje de que “no tiene sentido que haya vetos cruzados” y pidió mirar adelante "más allá de experiencias pasadas", en alusión a las diferencias que mantienen ERC y Ciudadanos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Hacienda y portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, sostuvo que ahora toca “no fijarnos en lo que nos diferencia sino en lo que une” porque la política que toca desarrollar debe ser “eficaz, oportuna" y dar "respuesta” a lo que demanda la ciudadanía para afrontar la situación tras la pandemia.

“Lo fundamental es ponernos de acuerdo en los cimientos sobre lo que tenemos que construir”, señaló Montero cuando se le preguntó por la nueva sintonía que ha logrado el Gobierno al alcanzar acuerdos compatibles tanto con ERC como con Ciudadanos.

Admitió que este Ejecutivo de coalición, por su situación en el Congreso, tiene que trabajar en ese marco de “geometría variable” en el Parlamento, pero “contando con la interlocución prioritaria de aquellos grupos que hicieron posible” la investidura de Pedro Sánchez y con los que mantienen y desarrollarán el “acuerdo estable” cerrado para el inicio de la legislatura.

Respecto a la disposición de Ciudadanos a participar en la negociación del proyecto de Presupuestos de 2021, la ministra de Hacienda señaló que “evidentemente es una buena noticia” y que se trata de “una expresión de responsabilidad en un momento complicado para nuestro país”, por lo que les dio la "bienvenida".

Así, destacó que desde el Ejecutivo “estamos haciendo un llamamiento para aparcar las diferencias ideológicas, que no se produzcan vetos cruzados entre las formaciones políticas y que podamos, con sentido común y sentido de responsabilidad, poner en marcha los cimientos que de la Comisión de Reconstrucción puedan alumbrarse” para acompañarlos “de unas cuentas públicas para que en los próximos dos o tres años recuperemos nuestro vigor económico y la creación de empleo”.

Por tanto, dio la bienvenida “a ese diálogo que sin duda el Gobierno pondrá en marcha y aprovechará, porque cuantos más participen del proyecto de Presupuestos más capacidad de consensos de esas cuentas públicas y muchos más participaremos de la reconstrucción del país”.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2020
MML/IPS/gja