Impuestos

El Congreso debatirá mañana continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financieras

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros.

En concreto, está previsto que a partir de las 9.00 horas la Cámara Baja debata las enmiendas de totalidad presentadas para rechazar el proyecto por los grupos parlamentarios Popular, Vox y Ciudadanos, por lo que el texto, aprobado por el Consejo de Ministros el 18 de febrero, deberá superar la votación para continuar su tramitación parlamentaria en la Comisión de Hacienda.

Por otro lado, según explica el proyecto, "se declaran exentas determinadas operaciones propias del mercado primario, las necesarias para el correcto funcionamiento de los mercados, las que vengan originadas por operaciones de reestructuración empresarial o por medidas de resolución, las que se realicen entre sociedades del mismo grupo y las cesiones de carácter temporal".

Cuando el proyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros, la previsión de recaudación del Gobierno era de 850 millones de euros. Entonces, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, detalló que en este impuesto no se verán afectados los productos derivados, siguiendo un modelo similar al del tributo ya aprobado en otros países como Francia, Bélgica e Italia, pero no descartó que estos productos se puedan incluir en el futuro en un tributo global que se acuerde en la UE o la OCDE.

En cuanto a la motivación para crear este impuesto, Montero argumentó entonces que “el sector financiero recibió durante la crisis un importante apoyo e inyección económica del Estado”.

El debate de totalidad de este impuesto llega una semana después de que el Pleno rechazara las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos al proyecto de ley del impuesto sobre determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’, cuya tramitación ha pasado a la Comisión de Hacienda al superar dicho obstáculo.

Los anteproyectos de estos dos nuevos impuestos ya fueron aprobados por el Consejo de Ministros en octubre de 2018 para iniciar su tramitación parlamentaria, de forma independiente al proyecto de Presupuestos de 2019, pero la convocatoria de elecciones y el fin de la legislatura hizo que decayeran y que hubiera que comenzar el trámite de nuevo en la actual legislatura.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2020
IPS/gja/mjg