Energía

Las importaciones de crudo a España bajaron un 6,2% en abril

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones de crudo a España en abril alcanzaron las 5.157 kilotoneladas (kt), lo que supone un descenso interanual del 6,2%.

Según la información publicada este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), con la caída de abril en el conjunto del cuatrimestre las importaciones bajaron un 10,4%.

En abril se importaron 28 tipos de crudo originarios de 17 países. México (1.021 kt, +25,4%) se sitúa como principal suministrador de crudo a España por primera vez en 4 meses, con las mayores importaciones desde febrero de 2018.

Le siguieron Arabia Saudí (898 kt, +23%), que presenta las mayores entradas de crudo desde abril de 2013, y Nigeria (816 kt, +5,3%).

También se registraron las importaciones de crudo más elevadas de Brasil desde mayo de 2018 (514 kt, +452,7%).

Destaca además el incremento de las importaciones de Estados Unidos (397 kt), que alcanza de nuevo su máximo histórico, y el descenso de las importaciones de crudo de Libia (83 kt, -92,7%).

El crudo procedente de los países miembros de la OPEP supone el 50,9% del total, con un descenso del 24,5% respecto a abril de 2019, mientras que el crudo No-OPEP aumenta un 25,3% interanual.

Por primera vez desde que se dispone de datos mensuales (1996), en abril América del Norte es la principal zona de abastecimiento con el 27,5% del total, alcanzando 1.418 kt (+74,2% interanual).

Además, ascienden las importaciones de América Central y del Sur (+164,9%) y Oriente Medio (+15,4%) y descienden las de Europa y Euroasia (-47,7%) y África (-45,4%), con el menor peso en la estructura (25,2% del total) desde abril de 2017.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2020
JBM/gja