Educación

Casado exige a Sánchez dejar los “bandazos” y garantizar “la tranquilidad de las familias” en la vuelta a clase

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de dar bandazos" en materia educativa y "garantice la tranquilidad de las familias en la vuelta al curso con la mayor normalidad”.

Tras una reunión con los consejeros de Educación de Murcia, Madrid, Galicia y Castilla y León, Casado reclamó al jefe del Ejecutivo que concrete “los fondos Covid-19” y asegure que lleguen a todos los centros sostenidos con fondos públicos.

Al acabar este encuentro, la vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, denunció las “improvisaciones y ocurrencias” del Gobierno en materia educativa. “Se han convertido, como dice Felipe González, en el camarote de los hermanos Marx”, manifestó.

“La vuelta a la normalidad tiene que ser una vuelta a la normalidad en las aulas”, advirtió, antes de compartir la “preocupación” del PP al ver que “esa prioridad no está en la agenda política del Gobierno de Sánchez”. Criticó aquí que “no se está trabajando en profundidad en la distribución de esos 2.000 millones de euros que las comunidades necesitan”.

Avisó de que ese fondo es “necesario para llevar a cabo inversiones y pensar en contrataciones de más profesores”. Por ello, pidió que se diga “de manera concreta cómo se va a llevar a cabo ese reparto de 2.000 millones de euros” y también que se asegure que no se hace en detrimento de las cantidades que el Gobierno tiene comprometidas con las regiones en materia de asuntos sociales.

A este respecto, la vicesecretaria de Política Social del PP avisó de que “hay que pensar en que la necesidad de fondos es tanto para 2020 como para 2021” y se preguntó “si acaso cree Sánchez que los profesores no seguirán cobrando su nómina en enero de 2021”.

Igualmente, reclamó al Ejecutivo tener en cuenta tanto a los colegios públicos como a los concertados a la hora de afrontar las necesidades de inversión para la vuelta a las aulas, al tiempo que apostó por que las comunidades autónomas puedan destinar los fondos adicionales a ambos tipos de centros.

Además, Gamarra demandó mayor coordinación entre los ministerios con competencias en educación, al opinar que “están más al servicio de los equilibrios de los acuerdos y las coaliciones que de los intereses de los españoles”.

En esta línea, criticó la actitud del ministro de Universidades, Manuel Castells, que ayer habló “de que la vuelta a las clases en las universidades no sea presencial, sino que se mantenga de una manera rotatoria y que se lleve a cabo de una manera online”. “Estamos ante una nueva ocurrencia de un Gobierno que parece que se dedica a querer entretener a los españoles que queremos tranquilidad”, censuró.

Según Gamarra, “va siendo hora” de que los ministerios de Sanidad, Educación y Universidades empiecen a trabajar “de forma seria” y a poner encima de la mesa los protocolos para afrontar el inicio de curso académico. “Se deben coordinar las políticas y no dejar que cada ministro vaya por su cuenta”, incidió.

“Claramente el regreso a las aulas en las universidades debe ser presencial y eso es lo que plantemos desde el PP y que únicamente no lo sea cuando los requisitos de seguridad sanitaria así lo determinen”, señaló, antes de concluir su intervención demandando que el “sentido común” impere en la vuelta a las aulas.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2020
MFN/mjg