Salud

La Sociedad de Reumatología y la Asociación del Síndrome de Sjögren piden más visibilidad con motivo de su Día Mundial

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren reclamaron este miércoles a las autoridades sanitarias una mayor visibilidad de una enfermedad que afecta a unas 120.000 personas en España.

El síndrome de Sjögren es un trastorno, autoinmune y crónico, cuyos síntomas están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas: la sequedad ocular, bucal, nasal y vaginal. También es muy frecuente el dolor articular, muscular y el agotamiento que puede llegar a ser extremo.

En España, al menos hay 120.000 afectados, según el estudio 'Episer 2016', por lo que se trata de una enfermedad frecuente, a pesar de no ser muy conocida entre la población. Desde la Asociación Española de Síndrome de Sjögren piden, además de visibilidad, más investigación, una mejora en el diagnóstico precoz y más apoyo por parte de las autoridades sanitarias.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Sjögren, que se conmemora el 23 de julio, ayuntamientos y edificios de varias ciudades se iluminarán para conmemorar este día con el lema 'No puedo llorar, pero puedo sonreír'.

Además, desde la Sociedad Española de Reumatología (SER) y con la colaboración del doctor José Luis Andréu, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), trasladan algunos consejos como, entre otros, acudir al reumatólogo, hacer ejercicio físico, dejar de fumar o una dieta equilibrada.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2020
IAR/gja