Renovación institucional
Casado expondrá ante sus colegas europeos que Sánchez contribuye a “debilitar la democracia” con su reforma del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Pablo Casado, explicó este jueves que en la Cumbre del Partido Popular Europeo compartirá la “preocupación que hay en España” con la reforma de la ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) registrada por el PSOE y Unidas Podemos. De esta forma, expondrá ante sus colegas europeos que esta iniciativa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, contribuye a “debilitar la democracia española”.
En una declaración difundida por el PP antes de la celebración la cumbre que tiene lugar en Bruselas, Casado anticipó que se hablaría de esta reforma registrada por los dos partidos que componen el Gobierno de coalición esta misma semana en el Congreso de los Diputados. “Ninguna reforma de ningún país puede ir en contra de la independencia del Poder Judicial”, avisó.
Y, según Casado, “esto es lo que hace la reforma” del CGPJ que el PSOE y Unidas Podemos pretenden impulsar. A su juicio, esta iniciativa implica “atacar la separación de poderes, atacar la independencia judicial y, en definitiva, debilitar la democracia española”. “Es una gran irresponsabilidad”, aseveró, máxime en este momento en el que se negocian los fondos europeos.
Así las cosas, volvió a reclamar a Sánchez que retire esta modificación del sistema de elección constitucional de los miembros del CGPJ y sostuvo que “no es verdad que esto sea porque el PP bloquea”. Recordó que “hemos estado un año en funciones y medio año con la crisis del Covid-19 y que el PP se ha sentado dos veces para intentar llegar a acuerdos”.
Eso sí, prosiguió Casado, “manteniendo la despolitización y haciendo acuerdos de Estado sólo con el PSOE” y “no con fuerzas radicales como Podemos o los nacionalistas”. “Queremos dejar muy claro que iremos hasta las últimas consecuencias si el Gobierno no retira la reforma del CGPJ”, avisó de nuevo, mencionando las instituciones europeas, los tribunales europeos, el Consejo de Europa y también la Justicia española.
“No se puede debilitar una gran nación como España y sus instituciones”, aseveró el líder de la oposición. Finalmente, recordó que el PP propuso la creación de una agencia independiente para controlar los fondos europeos poniendo al frente a una personalidad independiente para evitar “el clientelismo y la ineficacia”.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2020
MFN/mjg