Conciliación

Más País y Compromís apoyan una campaña internacional por la semana laboral de cuatro días

MADRID
SERVIMEDIA

Más País y Compromís se han sumado a una campaña internacional encabezada por la organización 4Suma en la que piden a diversos gobiernos europeos, entre ellos el español, que implementen la jornada laboral de cuatro días.

La campaña recoge las demandas de organizaciones políticas, sindicales y de plataformas de todo el mundo por la reducción de la jornada laboral y se traduce en una carta enviada a los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España y otros países, que pide que se replanteen los esquemas laborales con el objetivo de recuperar la economía tras los efectos de la pandemia.

Según los promotores, la semana de cuatro días se plantea como mecanismo para mejorar la vida y la salud de las personas, la conciliación de la vida personal y la laboral, pero también "para aumentar la productividad de las empresas, el ahorro en gastos y la retención del talento", así como, de forma especialmente importante en el contexto actual, para "evitar las aglomeraciones en transportes y centros de trabajo y reducir las emisiones y el impacto en el medio ambiente, ayudando a evitar contagios".

"A través de la historia, la reducción de la jornada laboral se ha utilizado durante las crisis y recesiones económicas como forma de compartir el trabajo de forma más equitativa entre los desempleados y las personas que trabajan demasiadas horas. Creemos que ahora puede servir para afrontar la crisis económica consecuencia de la pandemia", se dice en la carta.

"Para el avance de la civilización y la sociedad, es el momento de aprovechar la oportunidad y dar un paso adelante hacia la reducción de las horas de trabajo sin pérdida de salario. En todo el mundo, la gente se plantea un futuro mejor tras la COVID y desea una mejor conciliación entre el trabajo y la vida", continúa la misiva.

"Desde la introducción de la jornada de 8 horas tras la Gran Depresión en los años 30, las horas de trabajo han continuado descendiendo hasta los años 80, cuando se estancó. A pesar de las promesas, los enormes avances tecnológicos y la automatización no se han traducido en una nueva era de más tiempo libre", destaca el escrito.

En España, han firmado la petición la vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra; el diputado Joan Baldoví y el senador Carles Mulet por parte de Compromís, y los diputados Íñigo Errejón e Inés Sabanés en nombre de Más País. También la firma María Álvarez, de la propia campaña 4Suma.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2020
KRT/gja