Fuerzas Armadas

El Ejército del Aire ha realizado 14 aeroevacuaciones médicas en 2020

Madrid
SERVIMEDIA

El Ejército del Aire ha llevado a cabo un total de 14 misiones de aeroevacuación médica durante 2020, algunas de las cuales han estado relacionadas con militares contagiados por coronavirus.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), las unidades encargadas de realizar estas misiones de manera coordinada son las de Transporte 45 Grupo, Ala 31, Ala 35 y Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer).

En el caso de la Umaer, su principal misión es la evacuación médica en aeronaves del Ejército del Aire, con sus miembros integrados como parte de la tripulación, tanto en España como en terceros países.

Estas misiones se realizan principalmente con el Airbus 310 y el Falcon 900 del 45 Grupo que, con los medios técnicos precisos, aseguran la evacuación y estabilización hasta los centros sanitarios adecuados.

Este tipo de misiones requiere una “elevada especialización” de medios y de personal, fundamentalmente sanitario, y la adaptación de aeronaves de transporte para dotarlas de capacidad de evacuación médica aérea.

La incidencia de la pandemia del coronavirus ha provocado que el Ejército del Aire certifique todas sus aeronaves y helicópteros de transporte para el traslado de pacientes afectados por la enfermedad.

Entre las aeroevacuaciones realizadas este año destacan la de un militar afectado por coronavirus que estaba desplegado en la misión de la UE en Mali, la de otro desde la base italiana de Sigonella y la de otro desde la operación de la ONU en Líbano.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2020
MST/gja