Día Constitución
Casado aboga por "un espacio de moderación y centralidad" en el Día de la Constitución
- Omite a los comunistas al mencionar a las formaciones del pacto del 78 y a Alianza Popular al hablar de las que votaron contra la Constitución

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Pablo Casado, abogó este domingo por "un espacio de moderación y centralidad en el que nos pongamos de acuerdo para hacer cosas juntos y no en contra de nadie” en el Día de la Constitución.
En declaraciones a los medios antes de participar en el acto de conmemoración de la Constitución organizado en el Congreso de los Diputados, Casado resaltó que “la Constitución Española es un ejemplo de que todos cabemos en ella”, ya que “la construimos los moderados y quedaron fuera los radicales”. “Los mismos que hoy denigran estos acontecimientos son los que pidieron el voto en contra de la Carta Magna hace 42 años”, afirmó.
El líder del PP apeló “a todos aquellos que nos pusimos de acuerdo”, para acto seguido mencionar “a los liberales, los socialdemócratas y también por supuesto a los conservadores, los demócratas cristianos”, porque, señaló, “por el bien de las futuras generaciones tenemos que seguir siendo los moderados los que sigamos dirigiendo los designios de España”.
De esta forma, Casado omitió incluir en su apelación a los comunistas, participantes en el pacto de la Constitución de 1978 tanto con la presencia del diputado del Partido Comunista de España (PCE) Jordi Solé Tura entre los ponentes que elaboraron el texto constitucional –los denominados 'padres de la Constitución'- como mediante el voto favorable de todos sus diputados en la votación del texto que tuvo lugar en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados celebrada el 31 de octubre de 1978.
En dicha votación, sólo seis diputados votaron en contra de la Constitución, uno de la formación aberztale Euskadiko Ezkerra y cinco de Alianza Popular, el actual Partido Popular, cuya postura quedó entonces dividida al contar también con tres abstenciones -junto a los siete de diputados de PNV y ERC- y ocho votos a favor.
En sus declaraciones, Casado también reivindicó que cuatro de los siete 'padres de la Constitución' acabaron en su partido, “comprometidos para seguir reivindicando un legado fundamental para las libertades, el progreso y la continuidad historica de la nación española”.
Por otro lado, indicó que este “es un año especial en lo negativo”, por los 70.000 fallecidos por la pandemia de Covid-19 “y porque los que se declaran enemigos de la Constitución y la nación española están en la dirección del Estado”.
Así, señaló que “quería acordarme de las víctimas del terrorismo, que están viendo con estupefaccion que los herederos de Batasuna son claves en la gobernabilidad de España y también de esos catalenes que están preocupados por ver como los independentistas son claves en las politicas del Gobierno de Pedro Sánchez”.
En este sentido, Casado subrayó que “la Constitución no es un problema, es la solución a los problemas que algunos quieren crear en España”, y mencionó que hoy miembros Unidas Podemos “están apelando a dar paso a otro sistema” y que miembros del Gobierno, como el ministro de Consumo, Alberto Garzón, aunque no lo mencionó, “apelan a la República”.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2020
IPS/man