Kitchen
Cs cree que la persecución de la ‘Kitchen’ demuestra “la independencia” judicial aunque el CGPJ “no tiene los nombres y apellidos” que Sánchez quiere
- Acusa al Gobierno de Sánchez de querer “anular nuestro Poder Judicial”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid y dirigente de Ciudadanos, Begoña Villacís, enfatizó este sábado que el hecho de que se esté persiguiendo la ‘Operación Kitchen’ demuestra que en España hay “independencia” judicial para investigar tramas que afectan al PP a pesar de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “no tiene los nombres y apellidos” que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “le gustarían”.
En declaraciones a la prensa tras asistir a la concentración organizada por la Asamblea Nacional de Venezuela para mostrar su rechazo a las elecciones celebradas el pasado domingo, respondió así cuando se le preguntó sobre las últimas informaciones sobre la ‘Kitchen’ y el posible conocimiento de más cargos populares del supuesto empleo de fondos reservados por parte del Gobierno del PP para actuaciones como el presunto espionaje al extesorero Luis Bárcenas.
“A mí la opinión que me merece es que vivimos en un Estado de Derecho y afortunadamente los delitos se persiguen y se persiguen con independencia de quienes sean los que lo están llevando a cabo”, sentenció Villacís. “Y los políticos en este país no tenemos esos privilegios, sino que todo lo contrario, se persiguen”, apostilló.
Según el análisis de la vicealcaldesa de Madrid, se corrobora de esta manera que “hay independencia” judicial y “le demuestra a Sánchez que aunque el CGPJ no tiene los nombres y apellidos que a él le gustarían”, ya que “no integra a día de hoy ni a Podemos ni a EH Bildu”, se está persiguiendo la ‘Kitchen’.
“Yo creo que eso dice bastante de cómo está funcionando nuestro Estado de Derecho”, sostuvo, y aprovechó también para decir “si están funcionando estas leyes para qué cambiarlas”. Se refirió “a esta reforma que quieren hacer de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que desde el Ministerio tengan conocimiento de todas las investigaciones que anteriormente se hacían con absoluta independencia y discreción entre la Policía judicial y los jueces”.
Para Villacís, esto implica “un paso más hacia la invasión que quiere llevar a cabo el Gobierno” y que “no conoce límites” porque desde el Ejecutivo “están queriendo a día de hoy anular nuestro Poder Judicial decidiendo ellos los jueces y ahora quieren entrometerse más allá en los procesos judiciales para tener más información de la que les corresponde”.
Además, el portavoz de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, también aludió al respeto al trabajo judicial cuando se le preguntó por el hecho de que el juez Santiago Pedraz haya dado luz verde a investigar adjudicaciones otorgadas por el Gobierno de José María Aznar por casi 600 millones de euros.
Recordó cómo él mismo en su profesión de abogado del Estado se dedicó “mucho a pelear” contra la corrupción y subrayó que “lo que no se pueden tolerar de ninguna forma son los privilegios por el hecho de la condición política que tenga el sujeto que ha podido presuntamente cometer un delito”. “Eso es inaceptable”, remarcó.
Llamó así a respetar las investigaciones judiciales y pidió dotar de más medios a la Justicia para que puedan llevar a cabo este trabajo, dado que “muchas veces los jueces y fiscales son auténticos héroes que no tienen medios para llevar a cabo investigaciones y aún así, por su coraje, por su valentía y su vocación de servicio público no bajan los brazos” para encontrar “la verdad material” de lo sucedido.
Finalmente, demandó que desde la política no se interfiera en los procesos judiciales mediante declaraciones que hacen “perturbar el normal funcionamiento de las administraciones de Justicia”. En concreto, mentó a Podemos y al vicepresidente Pablo Iglesias, que forma parte del Ejecutivo de España y con sus afirmaciones estaría “tratando de minusvalorar a otro poder del Estado que debe ser independiente”.
Villacís retomó la palabra para, como colofón, resaltar el trabajo de Bal persiguiendo casos de corrupción como la Gürtel, “combatiendo el terrorismo e incluso persiguiendo los delitos fiscales de futbolistas”. “Ha hecho todo eso sin que se le purgase y sólo se le ha purgado cuando ha desobedecido a Pedro Sánchez y esto demuestra muy bien qué tipo de Gobierno tenemos”, remachó.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2020
MFN/pai