Cultura

Dieciocho miradas sobre Sean Connery recuerdan al actor y al mito

- El volumen 'Sean Connery: el hombre que dijo nunca jamás', editado por Sílex y coordinado por David Felipe Arranz, indaga en las razones del mito y analiza de forma exhaustiva su filmografía

MADRID
SERVIMEDIA

Dieciocho firmas se han unido para rendir un último homenaje al intérprete escocés Sean Connery, fallecido el pasado 31 de octubre a los noventa años, y el resultado es el libro 'Sean Connery: el hombre que dijo nunca jamás', volumen coordinado por David Felipe Arranz, periodista y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y que acaba de publicar Sílex.

“Nos interesaba ofrecer las razones de por qué Connery, más allá de James Bond, fue un intérprete excepcional", explicó Arranz, "capaz de reinventarse a sí mismo, crear el mito y de ir mutando desde sus inolvidables interpretaciones como el agente 007 a su impresionante trilogía para la Columbia, donde dio vida a El Rasuni, Daniel Dravot y Robin Hood”.

El actor escocés trabajó con grandes cineastes, desde el final de la 'edad de oro' de Hollywood a grandes directores actuales, Terence Young, Alfred Hitchcock, Sidney Lumet, Irvin Kershner, Edward Dmytryk, Martin Ritt, John Boorman, John Milius, John Huston, Richard Lester, Terry Gilliam, Fred Zinnemann, Brian De Palma, Steven Spielberg o Jean-Jacques Annaud.

En este sentido, el coordinador destaca la versatilidad del escocés, su poderoso físico y su capacidad camaleónica para ofrecer al espectador verosimilitud. “Todas nuestras madres se enamoraron de él, epígono de la masculinidad de, por ejemplo, Clark Gable, pero con ese toque británico tan moderno y que hizo furor a lo largo de cuatro décadas. Connery es sinónimo de taquillazo, las mujeres lo amaban y los hombres queríamos parecernos a él”, señaló.

El volumen contiene análisis de sus filmes, perfiles biográficos, revisiones de contexto cinematográfico, multitud de anécdotas, su fascinante vida y su estrecha relación con España, la visión de sus compañeros de reparto y un despliegue de afiches y carteles de cine.

Escriben en el libro Fernando Alonso Barahona, Carlos Arévalo, Lucía M. Cabanelas, Dolores Conquero, Juan Manuel Corral, Marisol Galdón, David González Álvarez, Rafael Gordon, Juan Carlos Laviana, Alberto Lena, Fernando Martínez Laínez, César Antonio Molina, Gerardo Sánchez, Sonia Sánchez Recio, Jaime Vicente Echagüe y Javier Zurro.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2020
s/gja