Consumo

La Junta de Andalucía recuerda que el marcado 'CE' ayuda a identificar juguetes “seguros”

- Insta a comprobar la edad recomendada para su uso y que no transmitan valores “inadecuados”

Madrid
SERVIMEDIA

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recordó este sábado que el marcado 'CE' ayuda a identificar juguetes “seguros”, al indicar que el producto cumple con los requisitos establecidos por la normativa europea en materia de seguridad.

Este símbolo debe figurar de manera “visible, legible e indeleble” en el propio juguete o bien en la etiqueta o en el embalaje, según las características del producto, en todos aquellos artículos destinados a ser utilizados por menores de 14 años, según precisó el Ejecutivo de Juanma Moreno en un comunicado.

Asimismo, la administración andaluza instó a elegir siempre productos adecuados a la edad del niño o de la niña que los vaya a utilizar y a evitar aquellos que transmitan valores sexistas, violentos o racistas.

Por otra parte, subrayó la importancia de comprobar que la etiqueta permita identificar a la empresa responsable e incluya las instrucciones de uso así como las advertencias de seguridad.

MENORES DE 3 AÑOS

Además, señaló que los juguetes destinados a menores de tres años deben incluir el símbolo de limitación de edad y destacó la conveniencia de verificar que el artículo no tenga piezas pequeñas que se puedan desprender y producir riesgo de asfixia, así como cintas, elásticos, cuerdas o cadenas que se puedan enredar en el cuello.

Junto a ello, se deben evitar juguetes fabricados con plásticos delgados y quebradizos, ya que pueden romperse en pedazos pequeños o dejar bordes cortantes y asegurarse de que la pintura de los juguetes no se destiñe, ya que se podría tragar al llevársela a la boca.

En el caso de los juguetes eléctricos, no deben contener dispositivos que produzcan calor y, en cuanto a los juegos de química, la Junta llamó a tener “especial precaución” con sus componentes, que pueden ser tóxicos y causar envenenamiento en caso de ingestión.

Por lo que respecta a los videojuegos, consideró importante corroborar el código PEGI, un sistema de clasificación de contenidos que indica en el embalaje la edad recomendada para su uso y permite identificar el contenido “sensible”.

El Ejecutivo andaluz recordó la relevancia de conservar la factura o el justificante de compra y recomendó realizar las compras en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2020
MJR/gja