Laboral

UGT defiende prorrogar los ERTE y derogar la reforma laboral “que ha precarizado el trabajo y devaluado los salarios”

MADRID
SERVIMEDIA

UGT reclamó este martes acordar la prórroga de los Expedientes de Regularización de Empleo Temporal (ERTE), que expiran el próximo 31 de enero, e iniciar la “demolición” de la reforma laboral de 2012 que considera que “que ha precarizado el trabajo y ha devaluado los salarios”.

Estas han sido las principales peticiones que el sindicato ha trasladado al Gobierno a través de un comunicado divulgado después de conocer las cifras anuales del paro. Según el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Seguridad Social, el paro aumentó en 724.532 personas en el conjunto de 2020 y la Seguridad Social perdió 360.105 afiliados. El número de ocupados descendió hasta las 19.048.443 personas.

Desde el sindicato han señalado que estos números “confirman la absoluta dependencia” que el empleo tiene de la evolución de la actividad. En este sentido, UGT sostiene que “no habrá recuperación sin control de la pandemia”.

“El camino es solo uno, y pasa por garantizar la salud de la población y acelerar el proceso de vacunación que acaba de iniciarse, para recuperar la normalidad de siempre en los próximos meses”, aseguraron desde la organización sindical, que pide adoptar las medidas “que sean precisas” para evitar la propagación de la Covid-19.

Por otra parte, el sindicato dirigido por Pepe Álvarez defendió que “mientras tanto” se acuerde una prórroga de los ERTE para “proteger las rentas y los empleos en empresas y hogares”. “No es el momento de escatimar recursos, sino de invertir cuanto sea preciso en preservar los negocios, los puestos de trabajo y las prestaciones de las personas sin empleo”.

Por último, desde UGT han insistido en acometer la derogación de la reforma laboral de 2012, “como paso previo para construir un nuevo marco laboral más equilibrado y eficiente”, y han exigido al Gobierno aprobar “de inmediato” la subida del 0,9% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y revertir su congelación, que consideran “injusta y contraproducente”.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2021
PTR/ecr/man