Recibo luz. UCE denuncia que el Gobierno defiende los intereses del "lobby" energético, no los de los consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció este martes que "el Gobierno defiende los intereses del "lobby" energético frente a los derechos de los consumidores", ya que compensa los descensos en los precios de la energía incrementando otras partidas que se pagan en el recibo de la luz.
De este modo aludió a la bajada del precio de la electricidad, de cerca del 10%, resultante de la subasta Cesur realizada este martes. Un descenso que se verá compensado por una subida de los peajes (el otro componente que determina el recibo eléctrico), de tal modo que el recibo de la luz quedará congelado en abril.
Para UCE, "el consumidor siempre es el que paga. A pesar de los beneficios que iban a traer la liberalización del mercado eléctrico para los consumidores, el recibo de la luz del próximo mes no va a bajar, pese a haber descendido el precio del coste de la energía", añadió.
La Unión de Consumidores de España denunció, por ello, que el Ejecutivo sigue salvaguardando los intereses del "lobby" energético frente a los derechos de los consumidores. De tal modo, que pase lo que pase en el mercado de la energía, la factura de la luz o se incrementa o se mantiene, sin que los consumidores se beneficien de la libre concurrencia del mercado.
Asimismo, UCE instó al Ejecutivo a respetar las reglas del libre mercado que él mismo ha marcado. Por otra parte, "si el Gobierno quiere mantener una actitud intervencionista, UCE recomienda que lo haga a favor del colectivo más numeroso y damnificado, que son los consumidores".
La Unión de Consumidores de España exige al Gobierno que explique por qué en una situación de crisis económica como la actual continúa desfavoreciendo a los más débiles, que son los ciudadanos. También reclama una explicación pormenorizada de por qué han subido los costes de peaje y a qué causas reales obedece esa subida relativa a los servicios de distribución y transporte.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2011
CCB/gja