14-M. DE GRANDES: "HAY QUE INTENTAR QUE NO SE TRANSMITA LA IDEA DE QUE SOMOS PREPOTENTES PORQUE ES MUY NEGATIVO PARA NOSOTROS"
- "Necesitamos mayoría suficiente porque es verdad que inicialmente no tenemos partenaire", admite el portavoz parlamentario de los populares
- Sobre Trillo, afirma que el ministro creyó estar en privado, donde puede hacerse "una broma" que en público noes admisible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, admitió hoy que "en el PP necesitamos una mayoría suficiente, en primer lugar, porque es verdad que inicialmente no tenemos `partenaire`" dispuesto a apoyar la investidura de Mariano Rajoy.
En declaraciones a Antena 3, de Grandes señaló que "negarnos capacidad de maniobra, diálogo y negociación es negarnos la realidad".
A su juicio, lo deseable "sería tener una mayoría suficiente con Marano Rajoy e inmediatamente llamar a todas las partes a dialogar en los asuntos de Estado". Cree, en este sentido, que España necesita "un Gobierno con fortaleza democrática" aunque, añadió que "si tuviéramos una mayoría minoritaria tampoco estaríamos solos; también tendríamos capacidad de gobernar".
Luis de Grandes se refirió al "estereotipo" de que el PP es prepotente o antipático y advirtió que "hay que intentar que esa idea no se transmita, porque es muy negativo para nosotros".
"Creo que es ua idea irreal e injusta. Creo que no hemos gobernado así", ha declarado Luis de Grandes, para quien "si Mariano Rajoy gana las Elecciones, y estoy seguro de que las va a ganar, lo primero que va a hacer al gobernar es llamar a los adversarios y los amigos para deslindar el campo de lo que son cuestiones de Estado y donde hacen falta todos con independencia de cuál sea su cuota".
A este respecto, De Grandes ha concluido pidiendo que "nadie tenga temor a que una mayoría del PP pueda significar una etapade prepotencia o imposición".
EL "EXCESO" DE TRILLO
En cuanto a la polémica suscitada por las palabras del ministro de Defensa, Federico Trillo, en un encuentro con militantes del PP en Santa Pola (Alicante), sobre la toma del 'islote de Perejil', Luis de Grandes ha declarado lo siguiente: "Él entendió que estaba en un contexto privado donde a lo mejor era susceptible de hacerse una broma y eso en el contexto público no puede ser una broma".
"Es un exceso del que él mismo ha sido consciente y h dicho que se den sus palabras por no pronunciadas", añadió Luis de Grandes. Al tiempo, señalo que "lo que ha hecho el Gobierno es decirle a los amigos de Marruecos que esto no puede ser ni un incidente, porque no está ni en el espíritu ni en el ánimo de nadie provocar ningún tipo de problema cuando las relaciones entre Marruecos y España pasan por uno de sus mejores momentos después de la cumbre. Quiero creer que así lo entenderán los amigos de Marruecos y que esto no pasará de incidente".
Interpelad sobre la demanda del PSOE contra el director general de RTVE, José Antonio Sánchez, yel director de los Servicios Informativos de TVE, Alfredo Urdaci, Luis de Grandes ha declarado lo siguiente: "No sé para qué tanto criticar a TVE cuando resulta que la televisión andaluza no es un modelo de imparcialidad, sino todo lo contrario, de sectarismo e instrumentalización a favor de una política".
Por último, y en alusión a la polémica entrevista entre el secretario general de ERC, Josep Lluis Carod-Roviray ETA, Luis de Grandes comentó que tiene "la convicción moral de que el PSOE está tan en contra de ETA como yo, pero están poniendo en riesgo la percepción de lo que ha sido el espíritu que animó el Pacto Antiterrorista teniendo un pacto con un señor que sí pone precio político a la paz".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4