Incendios

Ya hay 32 detenidos y 93 investigados por los últimos incendios

MADRID
SERVIMEDIA

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, informó este martes de que ya son 32 las personas detenidas y otras 93 las investigadas por su presunta relación con el origen de los incendios que están zotando a España.

Tras presidir este martes la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) contra los incendios, el Gobierno dio a conocer estos datos y recordó que este martes siguen activos 21 incendios de nivel 2 que afectan a distintas comunidades autónomas, según datos facilitados por el Ministerio del Interior.

Ese balance recoge que la Policía Nacional ha detenido a nueve personas e investiga a otras ocho, mientras que la Guardia Civil ha practicado 23 detenciones y mantiene pesquisas sobre 85 personas, que podrían estar relacionadas con el origen de los incendios.

La Aemet ha confirmado la mejoría de las condiciones climatológicas pronosticada para esta semana y ha rebajado el nivel de riesgo por incendio forestal en la zona norte y noreste de la Península.

La bajada de las temperaturas, el ascenso de la humedad y el amaine del viento en las provincias de Orense, León y Zamora durante la noche hacen más predecible y lento el avance del incendio, según los datos que manera Interior.

En cambio, en Extremadura y el sureste el nivel de riesgo sigue siendo muy alto. La situación del viento puede complicar las labores de extinción del incendio de La Jarilla en horas vespertinas.

En estos momentos, hay 10 las brigadas forestales del Miteco operando en distintos puntos de las zonas más afectadas por los incendios, así como 50 medios aéreos, que realizan misiones de descarga a diario.

La UME tiene activados 1.220 efectivos, desplegados en los 11 incendios más graves, mientras que otros 2.000 militares de otras unidades de los tres ejércitos se han incorporado para prestarles servicios de apoyo logístico.

Policía Nacional y Guardia Civil mantienen su despliegue medio de los últimos días, centrado en misiones de desalojo y confinamiento de las poblaciones amenazadas por el fuego. Desde el inicio de la Fase de Preemergencia, el número de personas desalojadas supera los 33.750.

A las misiones hasta ahora desempeñadas por las Fuerzas de Seguridad se suma ahora la protección de los convoyes que trasladan los medios europeos de ayuda a la extinción que se incorporan a las labores de extinción.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias coordina la incorporación de medios autonómicos a las labores de extinción. En estos momentos, se han desplegado ya medios terrestres y aéreos de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Madrid, Navarra y País Vasco.

Una brigada de bomberos forestales con sus vehículos procedente de Cataluña se sumará esta tarde a las labores de extinción de incendios en Castilla y León.

MEDIOS EUROPEOS

Además, dos equipos franceses con un centenar de integrantes se han integrado en el dispositivo de la UME que opera en León y Ourense. Ocho medios aéreos (cuatro aviones-cisterna y cuatro helicópteros) llegados desde Alemania, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos y República Checa operan con normalidad en los puntos asignados para sus misiones.

A estos efectivos hay que añadir una brigada forestal alemana con 66 bomberos que trajeron 21 vehículos y que se ha integrado en el dispositivo que lucha contra el La Jarilla (Cáceres). También hay un equipo de 30 bomberos procedentes de Finlandia ha comenzado a operar este martes en distintos incendios de Galicia.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2025
SGR/pai