MADRID 2016 HARÁ UNA PRESENTACIÓN "ENTRAÑABLE" ANTE LOS MIEMBROS DEL COI

- Gasol y Nadal, "muy difícil" que vayan a Copenhague

MADRID
SERVIMEDIA

La candidatura de Madrid 2016 explotará ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) la próxima semana en Copenhague (Dinamarca) las bondades de la capital de España como "una ciudad entrañable".

En su examen final ante los delegados olímpicos, el próximo 2 de octubre, intervendrán como ponentes el rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros, si bien es "muy difícil" que Pau Gasol y Rafael Nadal puedan asistir a la capital danesa.

Fuentes de Madrid 2016 afirmaron a Servimedia que la candidatura continúa "haciendo gestiones" para que Gasol y Nadal puedan ser los buques insignia del deporte español que arropen al proyecto en su examen final ante los 106 miembros del COI.

Sin embargo, desde Madrid 2016 ven "muy difícil" que ambos puedan asistir, a pesar de que incluso Zapatero escribió una carta a los dirigentes de Los Angeles Lakers para que permitieran la presencia del flamante campeón de Europa de baloncesto en Copenhague.

La nadadora Teresa Perales, dueña de 16 medallas paralímpicas, ha confirmado su asistencia para hablar ante los delegados olímpicos.

Madrid 2016 acudirá a la capital danesa arropado por "15 ó 16 deportistas", según indicaron estas fuentes, las cuales confirmaron la asistencia del ciclista Miguel Indurain, el futbolista Raúl, los atletas Marta Domínguez y Fermín Cacho, los nadadores Gemma Mengual, Teresa Perales y Enhamed Enhamed (estos dos últimos, paralímpicos), y la esgrimista paralímpica Gemma Hassen-Bey.

Hace cuatro años, con la candidatura de Madrid 2012, Hassen-Bey y el waterpolista Manel Estiarte se convirtieron en las voces de los deportistas ante los delegados del COI en Singapur, donde también acudieron Raúl y Pau Gasol.

Además, la presentación de Madrid 2012 en Singapur estuvo rodeada de emotividad, con la proyección de cinco vídeos y la intervención, entre otros, de la reina Sofía, Zapatero, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

EL PROGRAMA EN COPENHAGUE

La 121ª Sesión del COI estará precedida el próximo 1 de octubre con una ceremonia de inauguración en la Ópera de Copenhague que estará presidida por la reina Margarita II de Dinamarca.

El día clave será el 2 de octubre en el Bella Center de Copenhague. Cada una de las cuatro ciudades candidatas tiene alrededor de 50 minutos para hacer una presentación ante los delegados olímpicos, quienes después tendrán un turno de preguntas de 15 minutos.

Chicago romperá el hielo a las 8.45 horas, seguida de Tohio (10.25 horas), Río de Janeiro (12.05) y Madrid (14.45). Las votaciones se iniciarán a las 16.00 horas y se prolongarán durante cerca de hora y media

Como es tradicional en este tipo de citas, las ciudades candidatas caerán por eliminación, de manera que tras la primera ronda se descartará a la menos apoyada, en la segunda se eliminará a la tercera en discordia y en la tercera elección se designará a la ciudad ganadora.

En 2005, la candidatura de Madrid 2012 fue la más votada en la segunda ronda, con 32 votos, frente a los 16 de Nueva York, los 25 de París y los 27 de Londres. sin embargo, Madrid cayó en la tercera votación, con 31, por los 33 de París y los 39 de Londres.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
MGR/jrv