EL GOBIERNO NEGOCIARÁ CON LOS SINDICATOS LOS TRAMOS DE SUBIDA DE LAS PENSIONES MÍNIMAS HASTA 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, se comprometieron hoy con los sindicatos CCOO y UGT a iniciar la próxima semana una serie de reuniones para fijar los tramos de subida de las pensiones mínimas en lo que resta de legislatura.

El objetivo es fijar el recorrido que estas pensiones tendrán hasta 2012 para cumplir con los compromisos electorales del Ejecutivo, que pasan por una subida del 26% en los cuatro años de gobierno y 100 euros adicionales para aquellos pensionistas con cónyuges a cargo o que viven solos, según informaron en rueda de prensa los responsables de seguridad social de CCOO y UGT

El secretario de Seguridad Social de CCOO, Carlos Bravo, reclamó al Ejecutivo la necesidad de “reforzar el compromiso de subida de las pensiones mínimas”, ya que considera que su cuantía actual es “de mera supervivencia”.

Bravo insistió en la “necesidad de profundizar en la separación de las fuentes de financiación” del Sistema, un proceso que debería estar culminado en 2012.

Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales de UGT, Carmen López, subrayó la necesidad de que el Gobierno “garantice ese incremento del 26%” en el conjunto de la legislatura.

En 2009 las pensiones en general subieron un 2%, mientras que las mínimas ganaron un punto adicional y las de aquellos con cónyuges a cargo o que viven solos sumaron otros 15 euros de incremento.

Para el próximo ejercicio la subida utiliza el mismo mecanismo, pero con un incremento general del 1%. Es decir, será del 2% para las mínimas y se sumarán otros 15 euros a los pensionistas con cargas familiares, lo que en algunos casos llegará a suponer un aumento del 5,56%.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
MFM/jrn