CASTILLA Y LEÓN. CORREDOR PRESENTA DOS PROGRAMAS REGIONALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presentó hoy el VII catálogo español y la exposición del VII Concurso Internacional de Buenas Prácticas para mejorar las condiciones de vida organizado por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat), que incluyen dos programas de Castilla y León.

En concreto, se trata de la "Buena Práctica San Ildefonso-La Granja, paradigma ilustrado del paisaje en Segovia" y la "Actuación Fundación Lesmes: empresas de inserción, integración social y erradicación del chabolismo en Burgos".

Las 37 buenas prácticas presentadas por España al VII Concurso Internacional obtuvieron algún tipo de reconocimiento, y conseguieron con "La Red de Ciudades por el Clima", presentada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) uno de los 12 máximos galardones, los premios Award. Además, ocho casos destacaron como "Best" y el resto obtuvo la calificación "Good".

Este concurso bienal que patrocina la Municipalidad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), elige, concediéndoles el galardón Award o las categorías "Best" o "Good", las mejores prácticas desarrolladas en materia de urbanismo para mejorar las condiciones de vida ya sea trabajando sobre aspectos como el transporte y la accesibilidad, la vivienda, la gestión de los recursos naturales o la lucha contra la exclusión social, entre otros aspectos.

CORREDOR, SATISFECHA

La ministra destacó “el alto nivel de las aportaciones españolas al conocimiento común y a la búsqueda de soluciones para los problemas planteados en nuestras ciudades y entornos urbanos”.

En este sentido, subrayó que “la prioridad del Ministerio es la rehabilitación y la renovación urbana integrales, así como el desarrollo de las políticas urbanas integradas, que presten atención especial a aquellas zonas más desfavorecidas. Existe, por tanto, una gran coincidencia entre los objetivos de Naciones Unidas y los del ministerio”.

“Este compromiso –detalló la ministra- impregna todas nuestras actuaciones”, entre las que citó, el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, que contempla 470.000 rehabilitaciones, el Código Técnico de la Edificación, la futura Ley de Economía Sostenible y la celebración en España y por primera vez fuera de Estados Unidos del Solar Decathlon Europe, competición entre universidades de todo el mundo para el diseño de viviendas energéticamente autosuficientes.

Corredor hizo especial hincapié en que “la presidencia española de la UE promocionará los dos objetivos fundamentales de la Carta de Leipzig: la sostenibilidad de las ciudades y la especial atención a los barrios desfavorecidos para alcanzar niveles adecuados de protección social”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
MAG/isp