Congreso

Casado avisa a Sánchez de que “sí hay ‘plan b’ al estado de alarma pero no hay ‘plan b’ al Estado de Derecho”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “sí hay ‘plan b’ al estado de alarma pero no hay ‘plan b’ al Estado de Derecho”, además de asegurarle que “mañana mismo” se podría renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “si acepta reforzar la independencia judicial, la separación de poderes, cumplir con la Constitución, el Consejo de Europa y la Comisión de Venecia”.

En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Casado trasladó que en el PP están “satisfechos” de que cada vez haya “más grupos” que apoyan el ‘plan b’ frente al “estado de alarma perpetuo que pretendía recetar ya hace unos meses Sánchez y ahora, a la hora de levantarlo, hacerlo sin dar alternativa a las comunidades autónomas”, que son las que “dan la cara” en la lucha contra el coronavirus.

El líder de la oposición recordó que su partido ha vuelto a presentar una proposición de ley en el Congreso para “añadir unas líneas” al artículo 3 de la ley de medidas especiales en materia de salud pública de 1986. Defendió así el ‘plan b’ jurídico al estado de alarma que propugna el PP podría aprobarse en 15 días, de tal manera que no habría que acudir a la excepcionalidad constitucional y también se evitaría “dejar abandonadas a las comunidades autónomas” a la hora de tomar medidas para encarar la pandemia.

Dicho esto, Casado se remitió a lo dicho por la Unión Europea en relación al procedimiento de elección del CGPJ “que pretendía imponer Sánchez”. Recordó que él ya avisó al presidente del Gobierno el 14 de octubre de que “a mí nadie me presionaba y menos una persona como él” tras conocer que había registrado una modificación de la ley orgánica del Poder Judicial para que los vocales del CPGJ se pudieran elegir por mayoría simple.

“Le dije que era absolutamente intolerable” y que ponía “en riesgo” el Estado de Derecho, rememoró. Seis meses después de aquello, el presidente de los populares estimó que “Europa nos da la razón y el Gobierno acaba dándonos la razón” porque “tiene que retirar” una reforma que “hubiera sido el fin de la independencia judicial en España”.

En este contexto, Casado quiso remarcar de manera “muy clara” que “sí hay ‘plan b’ al estado de alarma pero no hay ‘plan b’ al Estado de Derecho”. “El señor Sánchez tiene que cumplir con la separación de poderes y la independencia judicial”, aseveró, y enfatizó que esto es precisamente lo que lleva pidiendo dos años y medio.

Casado se retrotrajo hasta la última negociación para intentar alcanzar un acuerdo sobre el CGPJ y lamentó que pasase “exactamente lo mismo” que en las anteriores y es que se sentaron a hablar bajo la premisa de que se aprobaría una ley para reforzar la independencia judicial y “en el último momento propusieron a un juez que quería entrar por el turno de juristas (José Ricardo de Prada) y a una política en ejercicio que quería entrar (Vicky Rosell)”.

“Nos volvimos a levantar”, recordó el acuerdo que a finales de febrero parecía inminente y se frustró. “Me volveré a levantar las veces que haga falta, pero la culpa es de Sánchez. Yo no he cambiado en dos años y medio y digo hoy que si acepta reforzar la independencia judicial, la separación de poderes, cumplir con la Constitución, el Consejo de Europa y la Comisión de Venecia, mañana mismo se puede renovar el CGPJ”, remarcó.

“Ya que el presidente no cumple con la Constitución y pretende no cumplir con Europa, por lo menos que Pedro Sánchez cumpla con Pedro Sánchez”, prosiguió Casado en referencia a su promesa en campaña de impedir que Pablo Iglesias y Podemos tuvieran nada que ver con la renovación del CGPJ.

Así las cosas, insistió en que su posición es “muy clara” y coincide con lo que dicen la Constitución y el Consejo de Europa: avanzar hacia un modelo en el que los jueces sean elegidos por los jueces. “No vamos a salir de nuestra exigencia”, advirtió el líder de la oposición.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2021
MFN/gja