Elecciones

Abascal dice que en el debate de la Ser Monasterio “cortó las dos orejas y el moño”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este sábado en un mitin en la plaza de toros de la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes que en el debate electoral que organizó ayer la Cadena Ser y que terminó abandonando el candidato de Podemos en las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Pablo Iglesias, la número uno de la lista de su partido, Rocío Monasterio, “cortó las dos orejas y el moño”.

Abascal acusó al PSOE, Podemos y algunos medios de comunicación de difundir información falsa sobre el incidente que protagonizaron en el debate Iglesias y Monasterio, que instó en reiteradas ocasiones al candidato de Podemos a que se levantara y se fuera, algo que finalmente terminó ocurriendo tras alegar éste que Vox no condena las amenazas de muerte que han recibido en las últimas horas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y él.

“Están mintiendo”, afirmó Abascal, ya que señaló que su partido “ha condenado, condena y condenará todo tipo de violencia” y recordó que su partido ha presentado una denuncia contra esas amenazas para que se investiguen y conocer la verdad.

El líder de Vox acusó a las formaciones de izquierda de medir con distinto rasero los actos vandálicos en función de a quién afecten y acusó a estos partidos de incitar a la violencia contra sus simpatizantes y contra quienes acuden a sus mítines.

Recordó los incidentes en el distrito madrileño de Vallecas que impidieron el normal desarrollo de un mitin que convocó Vox y el lanzamiento de piedras y huevos en otro acto electoral en el que una niña resultó herida, “¿dónde están los medios de comunicación cuando dicen que nos inventamos estas agresiones”, preguntó Abascal.

Por todo ello, insistió en que desconfían del “gobierno socialdelincuente” que conforman PSOE y Podemos y que “oculta el número de compatriotas muertos” en la pandemia e incita a la violencia contra aquellos que acuden a sus mítines. “Dos años llevamos sufriendo todo tipo de amenazas, de agresiones y de acoso”, reiteró Abascal, “y ni una solo condena del PSOE ni Podemos”.

Sobre las elecciones del 4 de mayo aseguró que “nos jugamos el principio del fin de un gobierno” y la retirada de Pablo Iglesias, de quien dijo que es “el puñetero consentido de la política española”, por lo que pidió el voto para su partido que al contrario, afirmó, que el PP no se asusta.

“Os imagináis que a Iglesias le hubiese perseguido una organización criminal como nos ha perseguido a mi y a muchos compatriotas”, dijo en referencia a ETA. “Estaría en un altar”.

Acusó también a los partidos de izquierda de hacer todo lo posible, tras los atentados del 11-M, "para que no votemos en paz” y mantener la tensión ante la posibilidad de que algo ocurra en los últimos días de campaña.

También arremetió contra el PP y Ciudadanos. De los últimos insistió en sus críticas al papel que han jugado en las mociones de censura presentadas en la Región de Murcia y de los populares criticó su tibieza antes las políticas del Gobierno de Sánchez.

“Dice el señor casado que hay que votar a Ayuso” para que el PP gobierne en España, pero “para qué”, se preguntó el líder de Vox. Y se respondió preguntándose, a su vez, si lo que pretende el PP es el voto ciudadano para apoyar la ley sobre la infancia de Podemos que, a juicio de Abascal, coarta la libertad de padres e hijos, seguir manteniendo el toque de queda más allá del 9 de mayo o mantener las políticas económica de la izquierda como hizo, aseguró, Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2021
GJA