Elecciones

Podemos rompe el ‘tres en uno’ con PSOE y Más Madrid y se presenta como “el único partido que puede hacer frente al fascismo”

-Critica a Gabilondo y Mónica García por haber seguido hora y media en el debate de la Ser tras la marcha de Iglesias

COLLADO VILLALBA (MADRID)
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, presentó este domingo a Podemos como “el único partido que puede hacer frente al fascismo”, y por eso pidió “llenar las urnas de votos morados”, ya no del PSOE o Más Madrid, a cuyos candidatos reprochó, como ayer Pablo Iglesias, haberse quedado hora y media en el debate de la Cadena Ser tras la salida de éste.

Belarra, la última en intervenir antes de Iglesias en un mitin en Collado Villalba, comenzó arremetiendo contra el cartel de Vox sobre los menas por constituir “un delito de odio”, y jugar con las bajas pensiones de las abuelas. “Las pensionistas os tienen bien calados y no se van a dejar engañar”, advirtió a ese partido.

Después interpretó que el que la presidenta de la Comunidad y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, pudiera absorber votos de Vox ha provocado que este partido se quite la careta y haga “políticas filonazis a cara descubierta”.

Finalmente, afeó a los medios de comunicación blanquear a Vox, permitirles debatir en la Ser tras la salida de Pablo Iglesias del programa, y a los candidatos del PSOE y Más Madrid de haberse quedado durante una hora y media.

“Al fascismo no se le discute, se le combate en las urnas llenándolas de votos morados”, porque Unidas Podemos “es el único partido que puede hacer frente al fascismo, e Iglesias es garantía de las políticas sociales y por eso el objeto de “los ataques más furibundos”. Así, hizo como ayer por primera vez las también ministras Yolanda Díaz e Irene Montero, y no pidió a los votantes humildes que acudan a las urnas en general, sino para votar a Unidas Podemos.

Antes que ella, la activista por la vivienda Alejandra Jacinto, independiente que va en el número 4 de la lista electoral de Unidas Podemos, dijo que la mejor manera de luchar contra el fascismo es hablar de derechos humanos, por ejemplo la propia vivienda.

En este sentido, aseguró que Collado Villalba, gobernado por el PP, es el municipio que menos invierte en políticas sociales, y recordó que el pasado diciembre un desahuciado murió en un parque de la localidad porque el Ayuntamiento no le proporcionó una vivienda alternativa. Dirigentes y simpatizantes de Podemos le recordaron en pie con una ovación.

DEPORTACIONES

El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Rafael Mayoral, tras homenajear el 25 de abril acusó a Vox de haber pedido la deportación sucesivamente, de los también diputados Pablo Echenique y Gerardo Pisarello, oriundos de Argentina, y ahora del portavoz del Sindicato de Manteros, Serigne Mbayé, otro independiente en la lista electoral.

Seguidamente, censuró que militares recuerden a la División Azul y no a los españoles que liberaron el sur de Francia del ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial, precisó que, si la patria está en peligro, es por la venta de pisos a “fondos buitre” o por que el Gobierno de Madrid se está intentando utilizar contra el pueblo madrileño y el español al servir de “guarida” para millonarios, y terminó pidiendo hacer campaña en los grupos de WhatsApp.

La secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, andaluza, recordó que cuando Vox entró en el Parlamento andaluz, primera institución donde este partido logró representación, a comienzos de 2019, “el único que tuvo la valentía de decir lo que estaba pasando fue Pablo Iglesias con esa alerta antifascista (que lanzó), y nos llamaron de todo”.

Además, Vera hizo lo que después haría Belarra: pedir a los votantes humildes que acudan a las urnas en general, sino para votar a Unidas Podemos. “No es lo mismo una que otra que la tercera papeleta”, distinguió, tratando de disuadir de votar al PSOE. “Acordaos del ingreso mínimo, de los ERTE, de la ley trans que muchos no quieren que salga adelante”, emplazó

El sindicalista de CCOO Agustín Moreno, que concurre como independiente en la lista, puso en pie al auditorio al revelar que, horas después de la Revolución de los Claveles portuguesa, agentes de la Brigada Político-Social del franquismo entraron en su casa y él escapó saltando por la ventana y permaneció oculto hasta la amnistía.

El exjefe de gabinete de Iglesias en la Vicepresidencia Segunda del Gobierno y exjefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez, abrió el acto subrayando que no sólo hay que combatir el fascismo, sino también el “cinismo” de quienes transigen con Vox, y remató que “el cinismo se combate con coherencia”, la que su juicio demuestra el líder de Podemos.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2021
KRT/gja