Discapacidad
Predif exige vacunar de forma prioritaria a las personas con discapacidad no dependientes que acrediten un riesgo especial para su salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) pidió este martes que la Estrategia de Vacunación Covid-19 incluya como prioritarias a aquellas personas con discapacidad no dependientes pero cuya salud corra un riesgo especial, siempre que así lo determine un informe emitido por un médico de la sanidad pública que además justifique que es necesario priorizar su vacunación.
En un comunicado, Predif solicitó, además, la vacunación prioritaria de los cuidadores no profesionales de niños y niñas con discapacidad.
Esos menores no pueden ser vacunados por su edad, apuntó, pero en caso de contagio de su cuidador, se exponen "a un riesgo importante y serían privados de esta figura si tuvieran que guardar aislamiento".
Finalmente, Predif recordó que aún hay comunidades en las que los cuidadores no profesionales no han recibido la vacuna frente a la Covid-19 por falta de dosis, lo que "supone un peligro importante tanto para ellos como para las personas con discapacidad a las que cuidan".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2021
AGQ/clc