Elecciones

Mónica García subraya que “vivir a la madrileña” implica “empatía y solidaridad”, no “egoísmo y soberbia"

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, replicó este domingo en clara respuesta a Isabel Díaz Ayuso que “vivir a la madrileña” siempre ha sido sinónimo de “empatía y solidaridad”, no de “egoísmo y soberbia".

En el marco de los actos oficiales del 2 de Mayo, García dijo que en la primavera de 1808 los madrileños salieron a las calles para defender el bien común, en la de 2020 salieron a los balcones para defender a quienes luchaban en primera línea contra la pandemia, y ahora toca salir a las urnas para volver a defender todo eso.

García expresó su confianza en que este sea el último acto de Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid, porque viendo lo que ha organizado en Sol “se resume” su gestión: es “una buena actriz de la provocación” que ha decidido condecorar a sus predecesores y “dejar fuera” de la retransmisión a la televisión pública de todos los madrileños.

Después de las elecciones del próximo martes, insistió, los madrileños “nos merecemos un gobierno decente, que piense en el bien común”, y deja atrás los 26 años de gestión del PP, “de uso obsceno de las instituciones” con fines “partidistas y electoralistas”.

Mónica García insistió en que Madrid es una sociedad empática y solidaria, sentimientos que Díaz Ayuso ha intentado “opacar” con una visión “egoísta y soberbia” de lo que entiende por “vivir a la madrileña”. “Hay algo en el ambiente que nos hace pensar que podemos tener un gobierno decente en la Comunidad de Madrid”, concluyó.

Una vez hechas las declaraciones ante los medios de comunicación, Mónica García abandonó la Puerta del Sol sin asistir al acto institucional en el interior de la sede de la Comunidad de Madrid. Lo mismo hicieron otros dirigentes de su formación, como la portavoz municipal, Rita Maestre.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2021
CLC/DSB