Elecciones

Moncloa y Ferraz siguen viendo opciones de que la izquierda sume

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE sigue viendo opciones de que los partidos de izquierda logren el 4 de mayo los votos necesarios para sumar y que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, pueda hacerse con la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Fuentes del partido, así como de Ferraz y La Moncloa, comentan a Servimedia que el “ambiente es difícil de leer” porque al ser las votaciones en día laborable no se atreven a pronosticar la participación.

Admiten que la derecha “inició y termina”, la campaña “muy movilizada”, mientras que a la izquierda le ha costado “un poco” activarse. “La clave” estará en si llega a ser “suficiente” la movilización como para desbancar a una suma de PP y Vox.

Trasladan que una participación superior al 70%, que ya sería alta, no es garantía de que se ha movilizado la izquierda, porque estiman que todo votante de derecha sí va a acudir a las urnas. No obstante, también dicen que una participación menor tampoco es sinónimo necesario de que no gane la izquierda, porque así ocurrió en Cataluña.

Estas diferentes versiones sobre lo que puede ocurrir que manejan en el PSOE, tanto en Ferraz como en La Moncloa, así como en otras federaciones socialistas consultadas, parten de ver muy “difuso” el ambiente.

Algunos se aferran a los datos que les dan que los “bloques están empatados”, pero que todo está “en el baile de tres escaños” y que eso puede suponer incluso una caída de la izquierda en favor de la derecha que llegue incluso a un reparto de 72 – 65 diputados.

Por eso, algunos en Ferraz confiesan que tienen “muy bajas expectativas” y que temen incluso un resultado histórico, pero a la baja. Achacan estas sensaciones al poco ambiente que sea ha vivido en los actos socialistas en la campaña, llenando los actos con cargos, frente a un movilizado Partido Popular que llenaba por donde pisaba Ayuso.

En las campañas y las elecciones, señalan expertos del PSOE en lides electorales, la ilusión y la alegría juegan un papel muy importante, y en el PP están “enchufados” como lo estaban los socialistas hace dos años en las últimas generales.

A ello suman algunos los “errores” que se han cometido en la campaña, los “vaivenes·, y el “seguidismo” a todas las “ocurrencias” de Isabel Díaz Ayuso; mientras que la candidata de Más Madrid, Mónica García, se quedó “con pies juntos”, “no entrando al trapo” sino lanzando sus propuestas. Así justifican que la candidata de la formación de Íñigo Errejón esté tan bien situada en las encuestas y en tendencia alcista.

Además, culpan de esta “difícil lectura” de lo que depararán las urnas a la sensación de que “metes y sacas” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la contienda electoral cuando la “marca” del PSOE es Sánchez.

Para contrarrestar la “resignación” que reina en algunos círculos socialistas y mantener el ánimo en los que confían que “hay partido”, el PSOE cerró en el madrileño barrio de Entrevías con una fiesta con música en vivo en la que cargos destacados del partido liberaron tensión dándose al baile.

Alguno incluso llegó a asegurar que el 4 de mayo habrá victoria del PSOE porque ese día se conmemoran los cuatro años de la entrega de avales de la candidatura de Sánchez para las primarias en las que culminó su regreso a la Secretaría del PSOE e inició el camino que le llevó al Palacio de la Moncloa.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2021
MML/clc