Tráfico
Abierto el plazo de presentación de solicitud para optar a una de las 35 nuevas plazas de examinador de tráfico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La DGT ha abierto el plazo para presentar solicitud al proceso selectivo para cubrir 35 nuevas plazas de examinadores de tráfico por el sistema de acceso libre, incluida en la Oferta de Empleo Pública de 2020.
Los interesados disponen de un plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tal y como se recoge en las bases de dicha convocatoria, publicadas el pasado viernes 30 de abril, según precisó este lunes la DGT en un comunicado.
Los aspirantes deberán cumplir al finalizar el plazo de presentación de instancias una serie de requisitos, entre los que destacan tener cumplidos los 23 años de edad, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Conductores y ser titular de los siguientes permisos de conducción: permiso de conducción de la clase B, en vigor, con al menos tres años de antigüedad; permiso de conducción en vigor de la clase A2; permiso de conducción en vigor de la clase C o D.
Los aspirantes que finalmente superen este proceso selectivo formarán parte del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, en la especialidad de Tráfico y su destino se conocerá al finalizar el mismo.
PROCESO SELECTIVO
El procedimiento de selección para acceder a estas 35 plazas constará de dos partes, con una parte de oposición en la que habrá un primer examen tipo test con 100 preguntas correspondiente al temario que se recoge en las bases de la convocatoria, mientras el segundo ejercicio consistirá en una prueba de carácter práctico de conducción de un vehículo turismo en vías abiertas al tráfico general.
Los 35 aspirantes que mayor puntuación hayan obtenido en el proceso de oposición deberán realizar un curso selectivo organizado por la Dirección General de Tráfico con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios para el ejercicio de funciones de examinador de tráfico.
El curso selectivo estará dividido en dos partes, la primera incluirá formación teórica y práctica presencial en el Centro de Formación de la Dirección General de Tráfico en Móstoles (Madrid) y la segunda parte consistirá en una semana de prácticas en la Jefatura Provincial de Tráfico que se determine.
OTROS PROCESOS SELECTIVOS
Esta convocatoria de 35 examinadores de acceso libre se suma a otras 35 plazas de examinadores interinos, cuya lista definitiva de admitidos y excluidos fue publicada el pasado viernes 30 de abril y otras 60 plazas de interinos examinadores por exceso o acumulación de tareas cuya convocatoria todavía está abierta para la presentación de solicitudes.
Asimismo, se está elaborando la lista de admitidos y excluidos provisional de 100 plazas de promoción interna correspondientes a las ofertas de empleo público de 2019 y 2020 y a lo largo de los próximos dos meses se incorporarán al organismo otros 47 examinadores procedentes de oferta de empleo público de años anteriores, según puntualizó Tráfico.
Para la secretaria general de la DGT, María Lidón Lozano, este departamento está realizando un “esfuerzo muy importante” por incrementar las plantillas de examinadores y para poder mejorar el “servicio público que se da a los ciudadanos”. En este sentido, agradeció tanto al Ministerio del Interior como al Ministerio de Política Territorial y Función Pública “el interés por las convocatorias realizadas".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2021
MJR/clc