JUSTICIA. EL CGPJ RESPONDE A LOS JUECES QUE HAY PROYECTO, DINERO Y VOLUNTAD POLÍTICA PARA MODERNIZAR LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, compareció hoy en rueda de prensa tras la jornada de paro convocada por los jueces de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) para asegurar que España vive “un momento histórico” ya que, por primera vez, hay “proyecto, dinero y voluntad política” para modernizar la justicia.
Bravo ofreció los datos definitivos recabados por el Consejo sobre la incidencia de la huelga: 1.071 jueces y magistrados de toda España secundaron el paro, lo que representa un 23,57 por ciento de seguimiento. Según algunos operadores, este porcentaje no es del todo real ya que del total de jueces que ejercen en España no se han descontado aquellos que se encontraban de baja por permiso o por enfermedad.
La portavoz indicó que la anterior huelga de la carrera judicial, celebrada el pasado 18 de febrero, alcanzó una tasa del 35,38 por ciento, ya que ese día no acudieron al trabajo 1.635 jueces.
Para Bravo, el “elemento diferenciador” entre una huelga y otra ha sido el seguimiento que se ha producido en Madrid, Cataluña y Andalucía, las comunidades autónomas con mayor número de jueces.
Mientras que en la huelga de hoy Cataluña y Madrid a penas han superado el 15 por ciento de jueces en huelga y Andalucía no ha llegado al 21 por ciento, en el paro del 18 de febrero las tres comunidades rondaron el 30 por ciento de seguimiento.
Una vez ofrecidos los datos del CGPJ, que han sido recabados a través de los presidentes de los diferentes tribunales superiores de justicia, Bravo hizo un llamamiento a la unidad de todos los que participan en la administración de justicia. “Estamos en un camino en el que todos tenemos que aunar esfuerzos”, dijo.
En este sentido, destacó que la estrategia del máximo órgano de gobierno de los jueces siempre ha sido la de trabajar “por y para la justicia” conjuntamente con el Ministerio, los colegios profesionales y “todos los implicados”.
“Estamos en un momento histórico porque no sólo hay proyecto, sino que también hay voluntad política y dinero”, dijo la portavoz del CGPJ en referencia a los 600 millones de euros que se invertirán en los próximos tres años “para que la modernización de la justicia sea una realidad”.
Si bien la huelga del 18 de febrero fue impulsada espontáneamente por los miembros de la carrera judicial debido al malestar reinante entre los jueces y magistrados por las carencias materiales de los juzgados, la que ha tenido lugar hoy ha sido convocada en solitario por la APM, que cuenta con 1.122 afiliados.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
DCD/isp


