Tiempo

Calor veraniego en el sur y frío invernal en el norte a un mes del verano

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de este viernes, justo cuando queda un mes para la llegada del verano, mostrará dos caras bien diferenciadas porque el 'veranillo' continuará un día más en amplias zonas de la mitad sur peninsular y Canarias con temperaturas más propias de junio o julio, mientras que un desplome térmico devolverá a lugares del norte de la península al frío de finales del invierno.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas subirán en las provincias mediterráneas y Canarias, y bajarán notablemente en Galicia y las comunidades cantábricas, así como más ligeramente en Castilla y León. Los descensos térmicos serán de ocho grados en Bilbao, siete en Ourense y Oviedo, seis en León, y cinco en Lugo, Vitoria y Zamora.

Entre las capitales de provincia, este viernes hará más calor en Sevilla (36ºC); Córdoba (35); Albacete, Granada y Jaén (32), y Ciudad Real, Huelva, Murcia y Toledo (31). En cambio, el ambiente más fresco se dará en Oviedo (15), Santander (16) y A Coruña, Bilbao y San Sebastián (17).

Las temperaturas serán más propias de finales de junio en Cádiz, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, Madrid, Murcia, Toledo y Zaragoza, y de mediados de marzo en Oviedo y Santander, y adelantarán el verano en el archipiélago canario.

MUCHO SOL

Por otro lado, el sol brillará en gran parte de la mitad sur peninsular, el área mediterránea y la zona centro. No obstante, un frente atlántico poco activo atravesará el extremo norte de oeste a este, dejando a su paso cielos nubosos y lluvias débiles en Galicia y el Cantábrico, y en forma de chubascos ocasionales en zonas montañosas y en Pirineos.

Hará intervalos nubosos y nubosidad de evolución en gran parte del tercio norte peninsular, con baja probabilidad de precipitaciones dispersas que tenderán a remitir en todas las zonas a lo largo del día.

Por otro lado, este viernes soplarán vientos de componente este en el sur del área mediterránea, con intervalos de levante fuerte por la mañana en el Estrecho. En el resto del área mediterránea predominará la componente sur, así como la oeste en la vertiente atlántica, con más intensidad en el entorno del alto Ebro y zonas del norte de Castilla y León. El alisio seguirá otra jornada más en Canarias, con rachas fuertes o muy fuertes en las islas montañosas.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2021
MGR/man/gja