Menores

Belarra propone que la Estrategia de Salud Mental incluya los efectos emocionales de la pandemia en la infancia

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, apuntó este miércoles que quiere incluir en la Estrategia de Salud Mental los efectos emocionales que la pandemia de la Covid-19 ha tenido sobre la infancia, ya que es consciente de que “muchos niños” están sufriendo violencias y/o problemas de salud mental por el “cambio absoluto en su vida cotidiana” tras la irrupción de la crisis sociosanitaria.

Así lo dijo durante su comparecencia en la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los diputados, donde también anunció que impulsará una prestación por crianza destinada a familias en riesgo de pobreza que tengan menores a cargo. Dicha medida se incluirá en la futura Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias.

Respecto a la Estrategia de Salud Mental, la responsable de Derechos Sociales avanzó que está trabajando con el Ministerio de Sanidad para poner la salud mental “en el foco político y mediático que merece”.

Con el coronavirus y las medidas implantarlas para frenarlo, dijo, a los menores “les ha faltado el piel con piel”, algo “fundamental para tener un desarrollo físico y emocional adecuado”.

“Tenemos que cuidar mucho a nuestra infancia y salir de esta crisis” para que provoque en los menores los menos efectos posibles de una “huella indeleble”. “Ese va a ser uno de nuestros focos de trabajo intenso”, prometió, emplazando a los diputados y a la sociedad civil a hacer propuestas. “Vamos a necesitar el concurso de las mejores ideas para poder llegar a buen puerto”, dijo.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2021
AHP/clc