Sector Público
España lidera entre 78 países los actos celebrados en la Semana de la Administración Abierta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El balance sobre la Semana de Administración Abierta en España registra la celebración de 89 eventos de carácter virtual o con aforo reducido, situándose España, a pesar de las restricciones derivadas de la situación sanitaria, a la cabeza de los 78 estados que integran la Alianza por el Gobierno Abierto.
Según informó este sábado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, el balance se ha dado a conocer en la reunión de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto, órgano de cooperación entre las administraciones estatal, autonómica y local, a la que ha asistido el director general de Gobernanza Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, Olivié Bayón.
Los eventos se han realizado con la colaboración entre la Administración General del Estado (AGE), las 17 comunidades autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), las entidades del Tercer Sector, el Consejo de Consumidores y Usuarios, representantes del mundo académico y las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro representadas en el Foro de Gobierno Abierto.
Las administraciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil han mostrado su satisfacción por los resultados de la Semana de Administración Abierta, celebrada entre el 17 y el 21 de mayo de este año, y han evaluado positivamente también el grado de cumplimiento de los compromisos del ‘IV Plan de Gobierno Abierto España 2020-2024’, aprobado por el Foro el pasado 29 de octubre.
En concreto, de las 110 iniciativas programadas ya se han implementado cuatro y de las 529 actividades previstas se han llevado a cabo el 17% mientras que un 38% se encuentra en ejecución parcial. El 43% de las actuaciones, de acuerdo con el calendario establecido, aún no se han iniciado y solo el 2% restante se ha cancelado.
La Semana de Administración Abierta es una iniciativa promovida a nivel internacional por la Alianza para el Gobierno Abierto, con el fin de que la ciudadanía de los distintos Estados conozca de cerca el funcionamiento de sus instituciones públicas, además de promover los valores de la transparencia y la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la colaboración y la integridad en el servicio público.
El año que viene, una vez superada la crisis sanitaria, las administraciones públicas, como ya ocurrió en ediciones anteriores, volverán a abrir las puertas de sus instituciones, organismos y centros de trabajo a la ciudadanía.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2021
MMR/gja