Accesibilidad
Andalucía presenta una guía de buenas prácticas para la señalización accesible en edificios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, ha presentado este lunes la nueva ‘Guía de Buenas Prácticas para una señalización accesible en edificios’, documento dirigido a administraciones públicas y entidades privadas que unifica criterios a la hora se señalizar los espacios.
Según aseguró Ruiz durante la presentación en Córdoba, la guía “unifica criterios a la hora de señalizar los espacios para que en todos los edificios públicos de Andalucía los espacios similares se señalicen con idénticos pictogramas. Más allá de su destino específico en nuestra comunidad, se trata de un documento útil para aquellas personas y organizaciones interesadas en herramientas y procedimientos para hacer más accesibles sus entornos, cualesquiera que sean y allá donde estén ubicados”.
“La real y plena inclusión de las personas con discapacidad parte de garantizar medidas de accesibilidad universal y prestación de los apoyos necesarios. Solo así promovemos la autonomía personal para que estas personas puedan desenvolverse tomando sus propias decisiones”, ha señalado Ruiz.
El documento, impulsado por la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión, ha sido redactado por un grupo de trabajo creado en el año 2019 y formado por personal de distintas consejerías de la Junta de Andalucía, ayuntamientos y asociaciones de personas con discapacidad intelectual con el objetivo de diseñar, de forma conjunta, un catálogo de pictogramas a utilizar en la señalización de edificios públicos, también extensible al caso de los de carácter privado.
Este grupo ha estado coordinado por la jefa del Departamento de Accesibilidad de la Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión, Ana Isabel Carpio; y ha contado con la colaboración de las entidades Autismo Sevilla, Autismo Andalucía, Plena Inclusión, el Ceapat y el Instituto de Lectura Fácil, además de la Universidad de Sevilla, que ha puesto al servicio de la Consejería de Igualdad sus innovaciones en materia social de la mano de David Saldaña, del Laboratorio de Diversidad, Cognición y Lenguaje del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación.
El acto, que ha tenido lugar en el Centro de Recepción de Visitantes del Ayuntamiento de Córdoba, ha contado con la participación del director general de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Marcial Gómez; el delegado territorial en Córdoba, Antonio López; y el delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano.
La Guía de Buenas Prácticas para una señalización accesible en edificios se puede descargar en el enlace ‘https://lajunta.es/accesibilidaduniversal’.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2021
AHP/clc