Plus Ultra
El Tribunal de Cuentas admite la denuncia de Ciudadanos y abre investigación sobre el rescate a Plus Ultra
- Según Ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Cuentas ha admitido a trámite la denuncia que presentaron la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas; el portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal; y el eurodiputado Luis Garicano el pasado lunes 7 de junio sobre el “escándalo” del rescate a Plus Ultra.
La denuncia presentada, según indica Ciudadanos en una nota, buscaba que este tribunal determine quiénes son los responsables contables de este “rescate millonario e injustificado” que ha costado 53 millones a las arcas públicas españolas.
Con esta admisión, el Tribunal de Cuentas inicia la investigación sobre el “escándalo”, con la apertura de la “correspondiente pieza de Acción Pública”, según ha comunicado el tribunal a la formación liberal.
En la notificación, el órgano recoge la denuncia de Cs sobre “la existencia de un presunto menoscabo en los fondos públicos como consecuencia de la concesión a la empresa Plus Ultra Líneas Aéreas, S.A. de una ayuda financiera con cargo al Fondo de apoyo a la solvencia de las empresas estratégicas, por un importe total de 53.000.000 euros, sin que la citada empresa reuniera los requisitos exigidos para ser beneficiaria de dicha ayuda”.
El partido de Inés Arrimadas celebra que la denuncia por este caso siga adelante y espera que el Tribunal de Cuentas sea quien aprecie la presunta existencia de “infracciones contables”, así como a los responsables. Es decir, “qué cuantía de dinero se ha desviado con este escándalo y quiénes son los responsables, así como que ese dinero sea devuelto a las arcas públicas”.
Ciudadanos recuerda que no se investigó por parte de ninguna autoridad a los accionistas sospechosos de la empresa ni por qué la compañía estaba en ruina, que no era “ni estratégica ni viable” y que existían evidencias de “maquillaje contable”, y que había dudas de que cumpliera requisitos de estar al corriente de sus obligaciones tributarias.
Por ello, Cs presentó esta denuncia ante el Tribunal de Cuentas, para que investigue esas responsabilidades a todas las autoridades sin excepción, desde la SEPI, los gestores del fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y hasta el Consejo de Ministros, que es quien avala esto en última instancia y sin cuyo sello no se pueden dar estas ayudas.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2021
BMG/clc