Comercio
El comercio minorista moderó su crecimiento al 18,8% en mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General del Comercio Minorista moderó su crecimiento anual y avanzó un 18,8% el pasado mes de mayo, tasa que es 19,5 puntos inferior a la registrada en abril, cuando alcanzó un récord (+38,3%) ante el impacto de la pandemia en 2020, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este incremento, el comercio minorista encadena tres meses en positivo después de entrar en terreno negativo en marzo de 2020, coincidiendo con los primeros efectos de la pandemia por Covid-19 y la declaración del estado de alarma.
Si se corrigen los efectos estacionales y de calendario, el comercio al por menor registró un crecimiento del 19,6% en mayo respecto al mismo mes de 2020, tasa que es 20,9 puntos inferior a la de abril.
Sin incluir estaciones de servicio y en la serie original, el comercio minorista creció un 16,2%, y lo hizo un 16,6% si se corrige la estacionalidad.
Desglosado por tipo de producto, alimentación bajó un 2,9% en la serie original, mientras que el resto subió un 38,3%, destacando dentro de este grupo el equipo personal.
En variación mensual, el comercio al por menor se mantuvo en equilibrio en mayo, cinco décimas más que en abril, cuando cayó un 0,5%.
Las ventas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas en mayo. Comunidad de Madrid (25%), Islas Baleares (21,5%) y Andalucía (21,2%) se anotaron los mayores aumentos, mientras que Galicia (8,6%), Comunidad Foral de Navarra (12,1%) y Principado de Asturias (12,4%) presentaron los menores incrementos.
Por su parte, la ocupación en el sector del comercio minorista creció un 1,6% en comparativa anual, lo que representa 1,6 puntos por encima del registro en abril. En las estaciones de servicio la ocupación subió un 0,2%.
El empleo del comercio minorista aumentó en 15 comunidades en tasa anual siendo la Comunidad Valenciana la que logró el incremento más elevado (3,1%). El empleo cayó en Canarias (-2,9%), La Rioja (-0,6%) y Melilla (-0,1%).
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
MMR/gja