Pensiones

Garzón defiende que la “senda” del Gobierno es “proteger y reforzar” el sistema de pensiones y “garantizar” su sostenibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este viernes que la “senda” del Gobierno central es la de “proteger” el sistema público de pensiones, “reforzarlo y garantizar que sea sostenible”.

Así lo defendió el titular de Consumo en declaraciones a los medios en Málaga, en las que salió al paso de las palabras de este del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, advirtiendo de que los 'baby boomers' tendrían que elegir entre sufrir un ajuste en su pensión o retrasar su jubilación.

Garzón aclaró que era “una opinión personal” que Escrivá ha matizado posteriormente y advirtió de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “no va en ningún caso a ir por esa senda”. “La senda del Gobierno es la de proteger el sistema público de pensiones, reforzarlo y garantizar que sea sostenible. Y eso es lo que estamos haciendo con ese primer gran acuerdo que se ha alcanzado desde hace mucho tiempo entre los sindicatos, la patronal y el Gobierno”, abundó.

“Creo que es un primer paso extraordinario de diálogo social en estos tiempos y, particularmente, para que la gente tenga claro que el sistema de pensiones público es sostenible y es viable”, sentenció, al tiempo que, entre las variables “positivas” que influyen en esa dinámica, se felicitó por la “bajada histórica” del paro, de la que, dijo, “tenemos que estar enormemente contentos y satisfechos”.

Según su criterio, “apunta a sensaciones de optimismo en el corto y medio plazo, a que van a mejorar también de esa manera las cotizaciones sociales, el sistema público de pensiones y la vida de las personas que, estando en el paro hace un mes, ahora están trabajando”.

En este sentido, afirmó que el Gobierno está “muy satisfecho del trabajo” que está realizando y reiteró que se trata de una “cuestión progresiva” y que las “propuestas y proyectos” del Ejecutivo en esta materia “están en el acuerdo de coalición, que es reforzar el sistema público de pensiones”. “Todo lo que no esté recogido ahí son opiniones de carácter personal”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2021
MJR/clc