Discapacidad

La Liga Española de Debate Universitario y Down Madrid, en busca de oradores entre las personas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

La Liga Española de Debate Universitario (LEDU) y Down Madrid han suscrito un convenio de colaboración con el fin de desarrollar diferentes actividades conjuntas que contribuyan a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito del debate y ampliar sus habilidades de comunicación oral de cara a mejorar estas habilidades para su desarrollo personal y profesional.

La Liga Española de Debate Universitario formará a profesores de la fundación para que estos trabajen con su alumnado las capacidades de hablar en público y expresión con efectividad. Abordarán aspectos como la superación del miedo escénico y los nervios, la capacidad para transmitir con claridad una idea, la escucha activa, el análisis del mensaje y la construcción de la argumentación, el lenguaje verbal y no verbal o la empatía.

Además, ambas entidades organizarán el primer debate público entre personas con discapacidad intelectual en el V Congreso ‘Por ti mismo’ de 2022. En este marco, la fase final de la Liga Española de Debate Universitario contará con voluntarios con discapacidad intelectual pertenecientes a la fundación.

El presidente de Patronato de Down Madrid, Ignacio Egega Krauel, manifestó que “nos embarcamos en este proyecto pionero en el ámbito de la formación de jóvenes con discapacidad intelectual conscientes de lo ambicioso que es, pero también convencidos del beneficio que va a aportar a los jóvenes, mejorando sus habilidades de comunicación y enriqueciendo su desarrollo personal. También supone una oportunidad para seguir avanzando hacia una auténtica inclusión del colectivo”.

Por su parte, el director general de la Liga Española de Debate Universitario, Alfonso Rodríguez, subrayó que “nos ilusiona esta colaboración como parte del deseo de la LEDU de contribuir a la mejora de nuestra sociedad mediante el cuidadoso ejercicio del uso de la palabra y eso, desde luego, lo extendemos a todos los sectores de la población. La oratoria nos hace más libres, autónomos y refuerza nuestro papel en el mundo. Trabajar con Down Madrid nos enseñará mucho tanto a los universitarios como a la propia Liga y esperamos devolverle una parte contribuyendo a la mejora de las habilidades en comunicación de las personas con discapacidad intelectual. Queremos contribuir a que nos transmitan todo su potencial porque tienen mucho que decirnos. De esta forma, seguiremos aprendiendo conjuntamente".

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2021
VSR/gja