Ampliación

Reunión en Moncloa

Montero destaca que el Gobierno salvó a Madrid en 2020 de tener déficit

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó este viernes que la Comunidad de Madrid recibió el año pasado recursos por parte del Ejecutivo que le permitieron tener cifras positivas en sus cuentas públicas.

Así lo puso en valor en la rueda de prensa posterior a la “cordial” reunión mantenida en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Según los datos que aportó Montero, Madrid recibió el año pasado un 13,3% más de recursos que en 2019, por lo que, “si no fuera por el esfuerzo” del Ejecutivo, esta comunidad tendría un déficit de dos puntos y una caída de ingresos del 4%.

La “actuación del Gobierno es la que ha permitido” que arrojen ese superávit porque, de no haber sido así, no tendría esa realidad en las cuentas públicas. Son “datos que hablan por sí solos de la lealtad institucional de este Gobierno”.

Recordó que a la Comunidad de Madrid ya se han destinado 829 millones de euros provenientes del fondo de recuperación, bien a través de subvenciones o de la conferencias sectoriales.

La ministra de Hacienda defendió que éste ha sido el Gobierno que más recursos ha puesto a disposición de las CCAA “en un momento de especial dificultad”, optando por ser el Ejecutivo central el que “asuma el endeudamiento” para trasladar recursos a los entes regionales.

Así, destacó que Madrid ha recibido estos años de pandemia, 2020 y 2021, “los mayores recursos de su historia" a pesar de la caída del PIB. En concreto, aseguró, en 2020 recibió 4.643 millo de euros más de los que le correspondía por el sistema de financiación.

Frente al “agravio” que, según Montero, aseguran los dirigentes del Gobierno regional madrileños que recibe esta comunidad, la ministra destacó que ha sido la “comunidad que más recursos ha recibido tanto del fondo Covid como de otros parámetros que han incrementado ese diferencia con el modelo de financiación autonómica”.

Todo esto ha supuesto, resumió, que el año pasado Madrid tuviera un 13,3% de recursos que en 2019, por lo que, de no ser por el “esfuerzo del Gobierno”, el déficit de la CAM se habría situado en el 2% y sus ingresos habrían caído casi un 4%. Es decir, sentenció Montero, la actuación del Gobierno es la que ha permitido que no se produjera esa realidad sino que se incrementaran los ingresos.

Montero inició su comparencia ofreciendo datos económicos que, a su entender, muestran el apoyo del Ejecutivo con Madrid del mismo modo que lo hizo tras las citas de Sánchez con los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno; y Cataluña, Pere Aragonès.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2021
MML/clc