Empleo

UGT pide que los fondos europeos para digitalización se vinculen a empleo de calidad

MADRID
SERVIMEDIA

UGT reclamó este viernes al Gobierno que la concesión a las empresas y administraciones de los fondos europeos para digitalización se vincule a compromisos de mantenimiento de empleo y recualificación digital.

El sindicato señaló en un comunicado que “las millonarias ayudas europeas a la recuperación destinadas a la partida digital no pueden, bajo ningún concepto, fomentar la sustitución de las personas por máquinas, como ha pasado en los sectores de la industria, la banca y las telecomunicaciones”.

La organización que dirige Pepe Álvarez sostiene que hay que escapar de “modelos destructivos y generadores de desigualdades” como el de la industria manufacturera, que en los últimos 20 años incrementó su parque de robots un 235%, pero cuyas tasas de empleo cayeron un 18,8%.

Lo mismo ocurrió en el sector bancario, subraya UGT, puesto que mientras que el número de transacciones electrónicas y el uso de la banca digital crecieron un 375% y un 35,5% (respectivamente), el empleo decayó un 18%, sin contar los ERE de 2019 y 2020.

En cuanto a las ‘telecos’, UGT afirmó que también sufrieron un impacto sumamente profundo con la irrupción prácticamente universal de la fibra óptica. Al no necesitar una mano de obra tan intensiva, al tener una capacidad de operativa en remoto mucho más alta y al sufrir procesos de automatización de gran calado, se produjo una bajada en el empleo del 30% en la última década, un descenso que contrasta con el incremento de los accesos por fibra, que se dispararon un 6.500% en el mismo período.

“Patronales, empresas y Administraciones deben implicarse, a través del diálogo social, en la lucha por cortar de raíz esta tendencia”, añade el comunicado. “Entre todos los actores implicados, se debe sustituir esta modernización abusiva y generadora de pobreza, precariedad y conflictividad social y laboral por una transformación del tejido productivo inclusiva y que favorezca el reparto de la riqueza”.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2021
JRN/pai