Laboral

UPTA reclama que 10.000 millones de los fondos europeos se destinen a proyectos desarrollados por autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este miércoles que 10.000 millones de euros de los fondos europeos que España recibirá en los próximos años sean destinados a proyectos desarrollados por autónomos.

En un comunicado, la organización señaló que el trabajo autónomo “necesita una profunda transformación” y “precisa de nuevos mecanismos de producción que hagan que las pequeñas estructuras económicas se conviertan en negocios solventes y productivos”.

En este sentido, UPTA indicó que “uno de los grandes problemas que debemos afrontar, es el bajo nivel de digitalización de las personas trabajadoras autónomas” y que “la falta de madurez formativa en este aspecto ha llevado a los pequeños negocios a la cola de las ventas online en un mercado cada vez más digitalizado”.

Asimismo, advirtió que los consumidores de la etapa prepandémica “no se parecen en nada a los actuales, puesto que la forma de comprar y de acceder al ocio son completamente distintas”, por lo que “este es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los trabajadores autónomos, que ahora deben dar un paso al frente para poder adaptar sus negocios”.

Por otro lado, UPTA apuntó que el 30% de los pequeños comercios en España, unos 225.000, tienen una tasa de rotación de anual, por lo que plantea al Ministerio de Trabajo y Economía Social, “una fórmula que permitiría realizar un verdadero cambio económico en nuestro colectivo”.

Asimismo, la organización insistió al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la necesidad de poner en marcha iniciativas que fomenten una mayor competitividad en este sector, para acto seguido indicar que “por el momento, aún no se conocen los nuevos planteamientos que propone el ministerio dirigido por Reyes Maroto”.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, criticó que “únicamente hemos visto acciones desarrolladas a través de las cámaras de comercio, que desgraciadamente pasan inadvertidas para la mayor parte de los autónomos de nuestro país”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
IPS/gja