Precio luz

El PP pide en el Congreso un plan ‘renove’ energético para el comercio y la hostelería

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que defiende la aprobación de un “plan renove” con incentivos al comercio y la hostelería para la adquisición de nuevos equipamientos que permitan a estos sectores abaratar su factura de la luz.

Esta propuesta forma parte de un paquete de medidas que los populares reclaman al Gobierno con el fin de aliviar el impacto del alza de la electricidad sobre dos de los sectores más castigados por la pandemia.
La proposición, a la que ha tenido acceso Servimedia, pide además que se cree un “Fondo para la Transición Energética en Comercios y Hostelería”, con cargo a los fondos europeos de recuperación y con especial atención al mundo rural, “a fin de que tengan capacidad real de gestionar su demanda energética o, en su caso, mitigar el impacto del alza de los costes energéticos no gestionables”.
El PP incluye en su batería de medidas que se suspenda la aplicación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, que aprobó el Ejecutivo el pasado junio, hasta tanto no se disponga de un estudio que habría que hacer sobre el impacto de ese fondo sobre el comercio y la hostelería.
La proposición incluye una última propuesta, consistente en el desarrollo por parte del Gobierno de una campaña informativa y formativa sobre gestión de la demanda energética en comercios y hostelería.

“SUBIDAS DE ESCÁNDALO”
Para el PP, el Gobierno de Pedro Sánchez tiene que ponerse manos a la obra con firmeza en la protección del comercio y la hostelería “ante el incremento que están sufriendo de las facturas eléctricas, que, en muchos casos, viene superando subidas de escándalo del 40%, el 50% y hasta el 100%”.
Por otro lado, el PP ha presentado otra proposición no de ley de apoyo al consumidor industrial hiperintensivo en la que pide la ampliación a 1.800 millones de euros de la dotación prevista para el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (FERGEI) para los ejercicios 2022, 2023 y 2024, así como la eliminación de la obligación de contratar energías renovables para acceder a ese fondo.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2021
JRN/gja