Energía

Galán pide a Europa que “esté vigilante” ante medidas como las tomadas por el Gobierno español

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, sostuvo este viernes que la Comisión Europea debe “estar vigilante” ante las medidas tomadas por algunos países, sin citar España, “con medidas nacionales que han creado un mecanismo con el que “quien no contamina, paga también y más”.

Así se refirió Galán en su participación en el Foro La Toja 2021 a la reciente decisión del Gobierno de aplicar una minoración de los ingresos a plantas no emisoras de CO2, beneficiadas tanto por los altos costes del gas como de los derechos de emisión.

Además, defendió que, “ante desafíos europeos, la respuesta tiene que ser europea”. “Todos los estados miembros deben poner en marcha medidas coordinadas para cumplir los objetivos de la Unión Europea frente a medidas nacionales que fragmentan el mercado interior europeo y retrasan la transición”, añadió.

En esta línea, rechazó las medidas adoptadas por algunos países que según su punto de vista son contrarias a la neutralidad climática, ante una situación coyuntural que afecta a toda Europa. “La Unión Europea debe permanecer vigilante: o los estados miembros cumplen compromisos y respetan las herramientas europeas o el modelo se pone en duda y la inversión se irá a otra parte”, advirtió.

Asimismo, añadió que “Es esencial preservar la estabilidad jurídica y las reglas del juego, no poner en entredicho el modelo europeo y no perder la confianza de los inversores”.

Frente a la coyuntura de los precios altos de la energía, Galán abogó por mecanismos como el CO2 y su utilidad en estos momentos por parte de los Estados “para promover energías limpias y proteger a consumidores vulnerables”.

También insistió en otras soluciones, como la necesidad de “limpiar la tarifa eléctrica y eliminar impuestos a la generación” y referenciar el precio de la electricidad a bolsas de futuros.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2021
JBM/nbc