Fondos europeos
Europa concede fondos para impulsar la energía solar e instalar cargadores para vehículos eléctricos en Alcorcón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidatura de la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables del Ayuntamiento de Alcorcón ha sido elegida en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, recibiendo un apoyo financiero de 60.000 euros de los fondos que gestiona el European City Facility (EUCF) para el desarrollo de Conceptos de Inversión relacionados con la implementación de acciones contempladas en los planes municipales de acción climática y energética.
El proyecto de energía sostenible presentado por la concejalía incorpora la instalación de energía fotovoltaica en edificios municipales, la incentivación de energía solar en todo el municipio, la instalación de cargadores para vehículos eléctricos con fuentes renovables, la sustitución de luminarias de edificios municipales a tecnología led y todo ello bajo el paraguas de la creación de una comunidad energética local de la que ya presentamos en su día la correspondiente declaración de interés al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
“Estos primeros fondos nos permitirán dar un salto en materia de energías renovables con el objetivo de constituir una Comunidad Energética Local que produzca y distribuya su propia energía, ofreciendo una alternativa para, a la vez, abaratar la factura de la luz y cuidar de nuestro planeta”. explicó el concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovable, Carlos Carretero.
En este sentido, añadió que “con esta primera partida podremos dotar de energía fotovoltaica a los edificios municipales, cambias las luminarias para que nuestros edificios públicos avancen en eficiencia energética o instalar cargadores para vehículos eléctricos con fuente renovable, dando alternativas a los usuarios de este tipo de coches”.
A la citada llamada para fondos europeos han concurrido un total de 221 solicitantes de la totalidad de Europa encontrándose Alcorcón como uno de los 69 proyectos elegidos por la coherencia, solidez y calidad de la propuesta, mostrando la Unión Europea su firme apuesta por el modelo de energía y ciudad propuesto por la concejalía.
Esta aportación económica facilitará el acceso a otras muchas fuentes de financiación procedentes del sector privado o de otros instrumentos de la UE, como el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE) y en especial los fondos europeos Next Generation articulados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (España Puede).
Esta dotación de 60.000 euros está destinada a que los municipios acceden a servicios como estudios de viabilidad (técnicos), análisis de mercado, análisis de partes interesadas, análisis legal, económico y financiero, análisis de riesgos, así como organización y coordinación de la participación de la ciudadanía especialmente relevante en un proyecto de comunidades energéticas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
DSB/gja