Afganistán
Unicef distribuye suministros médicos para tratar el aumento de casos de diarrea acuosa aguda en Afganistán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef confirmó este martes que ha distribuido alrededor de 40 toneladas de suministros médicos para tratar el alza de casos de diarrea acuosa aguda en Afganistán, un ‘stock’ que forma parte de la respuesta de emergencia con la que esta agencia de la ONU espera tratar a unas 10.000 personas que sufren deshidratación a causa de esta enfermedad.
Según informó Unicef, el número total de casos registrados de diarrea acuosa aguda ha superado los 1.500 en la ciudad de Kabul y los distritos cercanos en las últimas semanas.
Esta situación tiene lugar en un momento en que Afganistán se enfrenta a “unos niveles alarmantes de desnutrición” entre los menores de cinco años, a un brote de sarampión y al continuado impacto de la pandemia de la Covid-19.
Ante esta situación, el representante de Unicef en Afganistán, Hervé Ludovic de Lys, alertó de que los niños en ese país “se enfrentan a un sinfín de amenazas para su supervivencia, dado que el sistema sanitario, del que dependen sus vidas, está al borde del colapso”.
Por ello, atestiguó que Unicef “continúa garantizando que las instalaciones sanitarias tienen los suministros para tratar la diarrea acuosa aguda entre niños y adultos, en este momento crítico para las familias de Afganistán”.
Además del apoyo a las instalaciones sanitarias con kits para la diarrea acuosa aguda, Unicef y sus aliados están también aumentado sus esfuerzos para garantizar que las familias tengan acceso a información sobre cómo prevenirla y para que reciban kits de higiene básica y agua segura, algo esencial para prevenir esta enfermedad.
En ese sentido, se espera que en las próximas semanas lleguen más artículos para cubrir las necesidades de otras 90.000 personas.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
MST/clc