ABORTO

EL 20% DE LOS MAYORES DE 50 AÑOS AÚN PAGA HIPOTECA

- Según un estudio de "la Caixa", sólo un 25% estaría dispuesto a jubilarse después de los 64 años

MADRID
SERVIMEDIA

El 20% de los españoles mayores de 50 años aún tiene que pagar hipoteca, según el estudio de "la Caixa" denominado "La generación de la transición: entre el trabajo y la jubilación".

Este informe, centrado en la población desde los 50 a los 70 años, se basa en una encuesta realizada a 808 personas de este tramo de edad en toda España.

El porcentaje de mayores de 60 años propietarios de un inmueble alcanza el 91%; el 27,5% de ellos tiene una segunda residencia. Estos porcentajes descienden si se considera a la población mayor de 50 años.

EDAD DE JUBILACIÓN

De los entrevistados que aún están en activo, sólo un 25% estaría dispuesto a jubilarse después de 64 años. Cerca del 50% considera que la edad adecuada para jubilarse se sitúa en torno a los 60 años, y otro 25% pretende hacerlo antes de los 60.

Según el catedrático de Sociología de la Universidad Compluende y autor del estudio, Víctor Pérez-Díaz, la mayoría "no está por la labor de prolongar más allá de los 60 su actividad", y no lo hará "salvo si no tiene más remedio", a pesar de que el discurso político "vaya por otro lado".

La edad media de jubilación se sitúa algo por encima de los 60 años, si bien ronda los 57, si se tiene en cuenta a la población retirada de forma prematura por una incapacitación permanente.

Los ingresos medios por hogar, en este tramo de edad, están alrededor de los 1.500 euros al mes, si bien un 16% de los asalariados y un 18% de los trabajadores por cuenta propia dice ganar sólo 600 euros mensuales.

Más del 85% de los encuestados tiene un sentimiento de pertenencia a España y se siente orgullosos por ello, y sólo un 6% se siente poco o nada orgulloso.

El 81,9% no dedica ni una sola hora al día a navegar por Internet, y el 51,6% admite no leer ni una hora diaria.

Por otro lado, un 61% de los entrevistados cree que su salud es buena y sólo un 16,5% la califica de mala. Un 31% se reconoce ex fumador y un 51% dice que no ha fumado nunca.

El 75% ha acudido a una consulta médica en el último año, y un 17% ha ido más de cinco veces. Un 20% prefiere visitar médicos privados.

El estudio resalta la importancia social de las personas que se encuentran entre los 50 y 70 años, sobre todo en cuanto a su implicación en el cuidado de los nietos.

Además, el 60% de los que tienen hijos todavía convive con ellos en el hogar familiar y el 26% vive con sus padres y cuida de ellos.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2008
S