Reforma laboral
Sánchez destaca ante Calviño y Díaz que el Gobierno está “llamado a recomponer el consenso” con sindicatos y patronal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este jueves que el Ejecutivo está “llamado a recomponer el consenso” con sindicatos y patronal para abordar la reforma laboral después de la fractura que sufrió el diálogo social en 2012.
“Es importante que recuperemos consensos que se fracturaron, que se quebraron en 2012 con una contrarreforma de una mayoría absoluta del Partido Popular. Ahí hay cuestiones que se dejaron sin resolverse, que se quebraron y que este Gobierno está llamado a recomponer, reconstruir, y es el consenso entre los distintos agentes sociales”.
Así lo trasladó en la rueda de prensa que ofreció al término de la 32 Cumbre hispano-portuguesa cuando se le preguntó por la relación en el seno del Ejecutivo tras las diferencias de estos días en la coalición para abordar la reforma laboral.
Sánchez evitó referencia alguna a la polémica ante las miradas de las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz, sentadas en primera línea de la delegación española que se desplazó hasta Trujillo. Pese a que la crisis se ha encauzado, no parece que se haya resuelto porque las diferencias siguen visibles. De hecho, no se ha visto momento alguno de conversación en público entre Calviño y Díaz.
Fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia admiten que la situación ha sido delicada pero que la “sangre no llegará al río” porque la coalición debe perdurar, y más ahora que está el “ejemplo” de Portugal, donde las diferencias de las fuerzas de izquierda pueden llevar a la convocatoria de elecciones.
En su comparecencia pública, Sánchez insistió, “como cada vez” que se le ha preguntado por la vida de la coalición, que “el propósito de todo el Gobierno es que la legislatura va a durar hasta 2023”, tras recordar que en España es el presidente el que convoca la cita con las urnas.
Sobre la cuestión de la reforma laboral, pese a que se le pidió que aclare si primarán los convenios de empresas o sectoriales, Sánchez no entró a confirmar detalles y ensalzó los 12 acuerdos que el Ejecutivo ha cerrado con los agentes sociales en lo que va de legislatura.
“La voluntad del Gobierno por lograr esos acuerdos sociales es inequívoca, es rotunda”. “Este es un Gobierno que cumple, y va a cumplir con sus compromisos de investidura, de coalición y ante Bruselas”, remachó el presidente.
En este sentido, Sánchez afirmó que es “fundamental que lo hagamos” por el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por esa “modernización de la economía, que supone una gran oportunidad y en esa modernización de la economía tenemos que modernizar nuestras normas laborales”.
Por todo ello, y después de los días pasados con las diferencias en el seno de la coalición, Sánchez demandó “coordinación para abordar esta reforma, el máximo diálogo y el mayor de los consensos”.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
MML/clc